Ver en el navegador
|
|
Cápsula Psicoactiva
|
|
|
|
|
Aprovechando la celebración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el pasado 19 de marzo estuvimos en Inspiral Multicultural en Barcelona inaugurando el ciclo de symposiums organizados por EC Cataluña y estuvimos hablando con Natalia San Juan, Sophie Yeo y Rosana Corbacho sobre el papel de las mujeres en la industria del ocio.
|
|
|
|
|
|
|
Drogas: no siempre la misma historia
Como en muchas otras esferas de la vida pública, el denominado “mundo de las drogas” es un mundo en el que el imaginario colectivo coloca a los hombres como sujetos y figuras de referencia, tanto en lo relacionado con el consumo como con la distribución de sustancias. Esto tiene como consecuencia la invisibilización de los consumos que realizan las mujeres y otras identidades de género no hegemónicas, creando distancias en el acceso a recursos de salud, sean preventivos, como las estrategias de reducción de riesgos, o de tratamiento.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Recomendación para el Día del libro
Hace unos 20 años surgió el colectivo Interzona: un grupo de profesionales con relación con las sustancias que forjaron relación a través del foro de Energy Control. Este encuentro virtual se materializó en Interzona: Revista de Drogas y Cultura, una publicación de culto de tan solo cuatro números monográficos sobre MDMA, Psicodélicos, Cannabis y Ketamina. La revista fue un viaje corto pero fructífero dando lugar a la publicación de libros monográficos sobre sustancias a través de Ediciones Amargord.
Si no sabes aún qué libro regalar este Sant Jordi, aquí te dejamos una selección para escoger.
|
|
|
Nicolás Rosenfeld
Sus obras, habitualmente retratos, suelen representar a personajes que destacan en la historia del arte y la psicodelia.
Especialmente recomendable es su colección de psiconautas ilustres, de la que hemos extraído esta magnífica ilustración de Alexander “Sasha” Shulgin.
|
|
|
|
|
|
|
Resultados de pastillas
Sois bastantes las personas que, a lo largo del tiempo, os habéis interesado por los resultados de los análisis de pastillas que teníamos en la web antigua y ahora ya podéis consultarlos en nuestra nueva web.
|
|
Es muy importante que tengáis en cuenta que nuestra intención es informar lo más rápidamente posible de la existencia de sustancias que, por su composición o dosis, representen un riesgo elevado para la salud de las personas usuarias de drogas.
Conocer la composición de las sustancias solo complementa, no sustituye la realización de un análisis ni una necesaria actitud de precaución y prudencia hacia el consumo. La persona consumidora debe tomar los datos de las muestras analizadas como orientativos de la realidad de un mercado ilícito que es cambiante mes a mes.
Ni la forma, ni el logo, ni el color aseguran que lo que tú puedas tener sea lo mismo que hemos analizado, por lo que la recomendación sigue siendo analizar.
|
|
|
|
|
TripApp
Nuestros resultados del servicio de asesoramiento y análisis de sustancias también aparecen en la aplicación TripApp (por el momento solo disponible para Android).
|
|
|
Análisis de tusibí
Con el objetivo de conocer mejor la mezcla de sustancias de las que se compone el tusibí, para una mejor comprensión del tema, Energy Control se encuentra actualmente realizando un estudio analítico a gran escala. Por eso, ¡necesitamos vuestra ayuda!
Si tenéis muestras de tusibí o conocéis a alguien que pueda tenerlas, no dudéis en pasaros por alguna de nuestras sedes para analizarlas (pidiendo cita previa) o en enviárnoslas por correo siguiendo las indicaciones que podéis encontrar en nuestra web. El análisis de la mezcla se realizará de forma totalmente gratuita y estaréis colaborando directamente con la mejora del servicio que ofrecemos.
¡Esperamos poder empezar pronto a facilitaros información certera y objetiva sobre la composición del tusibí y sobre los usos que le dan las personas que lo consumen!
|
|
|
|
|
|
|