Fashion for Inclusion publica el primer informe sobre las competencias de los formadores de FP en el ámbito de la migración
Se han identificado y analizado 11 competencias fundamentales para el desempeño de su trabajo
Durante la primera fase del proyecto Fashion for Inclusion, se ha llevado a cabo un trabajo de investigación para establecer el Marco de competencias dirigido a profesionales de Formación Profesional (FP) que trabajan con personas migrantes en los ámbitos de la costura, el reciclaje textil, la moda y el diseño. En dicho informe se han identificado y analizado 11 competencias fundamentales para el desempeño del trabajo de los formadores y formadoras, y se han detectado los principales obstáculos y retos a los que se enfrentan las personas migrantes y refugiadas cuando quieren acceder a los sistemas de FP en los países de acogida. Entre estos, destacan especialmente, las barreras lingüísticas, culturales y burocráticas, así como la complejidad de las realidades sociales que viven.
El informe completo ya está disponible en la página web del proyecto.
El proyecto europeo Fashion for Inclusion. Formación e inclusión laboral a través de una moda ética, intercultural y social, está coordinado por la Asociación Bienestar y Desarrollo y financiado por la Agencia Nacional Española de ERASMUS + SEPIE.
|