Ver en el navegador
alt_text

¡El proyecto Fashion4Inclusion llega a su fin!

El proyecto europeo Fashion For Inclusion, que tiene como objetivo promover la inclusión social y laboral de las personas migrantes y refugiadas a nivel europeo, llega a su fin con una Conferencia Europea celebrada en Madrid y la presentación de sus resultados. 

 

Conferencia Europea

Unas 70 personas de hasta 25 organizaciones y proyectos participaron el 23 de febrero de 2023 en el evento final del proyecto Fashion for Inclusion, que se celebró en la Escuela Municipal de Música y Danza Maria Dolores Pradera en Madrid.

Durante el evento, se presentaron el proyecto y sus resultados, se expusieron las buenas prácticas de las entidades socias: Fabric Republic de IASIS en Grecia, Social Chic de MondoDonna en Italia y Mamalyona de ABD y BAU en España. Las ponentes valoraron positivamente el intercambio de conocimientos generado en el marco del proyecto, la generación de oportunidades laborales para las personas que forman parte de estas prácticas y la flexibilidad del programa formativo que permite, por ejemplo, obtener formación técnica y asistir con los hijos/as facilitando la conciliación o el acceso a las formaciones sin documentación de residencia. 

En la segunda mesa redonda, se dieron a conocer tres experiencias de proyectos de impacto social desde la moda a través de Ojalá projects, Raíces y Sindicato de Manteros de Madrid. Desde Ojalá destacaron el pensar el proceso como aprendizaje y trabajar con una metodología participativa. La moda de Raíces pretende representar a una mujer negra africano-europea, adaptando los estilos y tradiciones de los países africanos al contexto de la vida en Europa y haciendo “activismo estético”. Desde el Sindicato de Manteros de Madrid explicaron cómo su marca Pantera nace como evolución ante las necesidades detectadas en la pandemia.

La jornada acabó con un taller de creación de banderas organizado por Artur Caellas, formadora vinculada a BAU, que animó a los y las participantes a dejar volar la imaginación y plasmar sus mensajes en diseños de todo tipo, formas y usos, incluso banderas “para llevar puestas”. 

alt_text

Mira las imágenes de la jornada

alt_text

Resultados del proyecto

El evento sirvió para presentar los resultados del trabajo realizado por las organizaciones socias en el marco del proyecto Fashion for Inclusion:

alt_text

Marco de competencias dirigido a profesionales de FP que trabajan con personas migrantes en los ámbitos de la costura, el reciclaje textil, la moda y el diseño. 

Este informe recoge un conjunto completo de competencias profesionales e interpersonales que son necesarias en la FP, y específicamente en las áreas de interés del proyecto, cuando se dirige a personas migrantes y refugiadas.

Consulta el informe completo

alt_text

Programa de Formación Profesional para profesionales de FP en los ámbitos de la Costura, el Reciclaje de ropa, la Moda y el Diseño

El objetivo del programa es formar mediante una combinación de disciplinas con un enfoque común que se centra en la inclusión, el género y la interculturalidad. De este modo, el programa no solo incluye módulos específicos que permitiren abordar las distintas disciplinas a través de técnicas y herramientas, sino también ofrece cápsulas formativas transversales que serán clave a la hora de enfocar las prácticas hacia la intervención social.

Consulta el programa completo

alt_text

MOOC (Massive Online Open Course) dirigido a profesionales de la FP para impulsar la inclusión social de personas con dificultades para la inserción, a través de la costura, el upcycling, la moda y el diseño.

La plataforma MOOC del Fashion 4 Inclusion es un curso online y gratuito basado en el Programa de Formación Profesional del proyecto (IO2), que pretende complementarlo proporcionando un material de autoaprendizaje para formadores que incluye, entre otros, casos prácticos, consejos para la realización de las sesiones de formación y referencias bibliográficas para ampliar la información. 

La plataforma ofrece 4 itinerarios formativos: 

  • Moda y diseño
  • Emprendimiento social y reciclaje creativo
  • Costura
  • Competencias transversales
Consulta el MOOC

alt_text

Manual dirigido a profesionales y alumnado de FP en el ámbito de la confección, upcycling, moda y diseño para la inclusión sociolaboral

Este manual es un material de apoyo a la formación de alta calidad dirigido a profesionales de FP y voluntarios que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión social, especialmente personas inmigrantes y refugiadas, en los ámbitos de la moda, el diseño, la costura, el emprendimiento y el reciclaje de ropa, así como en las competencias transversales.

Consulta el Manual

alt_text

Visita el sitio web www.fashionforinclusion.org y sigue la cuenta de Instagram @fashionforinclusion para obtener más información sobre el proyecto!

Ver en el navegador

ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
[email protected]
93 289 05 30


Darse de baja

Fashion for Inclusion. Formación e inclusión laboral a través de una moda ética, intercultural y social es un programa europeo coordinado por la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD y financiado por la Agencia Nacional Española de ERASMUS + SEPIE.

El Grupo ABD está compuesto por ABD Asociación, Bienestar y Desarrollo, Fundación Acción, Bienestar y Desarrollo, Servicios Sociales Habilitadores, Institut Genus, S.L; UTE CASO Prat, UTE PAE. Somos más de 2.000 personas –con más de 1.600 profesionales y más de 500 personas voluntarias y colaboradoras– que trabajamos para reducir las desigualdades y la vulnerabilidad social y sanitaria. En la actualidad desarrollamos cerca de 140 programas y servicios mediante los cuales atendemos a más de 150.000 personas.

Conócenos


Descarga completada
Recarga la página o cierra la ventana para continuar


Error en la descarga
Recarga la página o cierra la ventana para continuar