Ver en el navegador
|
|
Boletín de Abril
|
|
|
Cae el interés por las nuevas drogas
Energy Control presenta el Informe de Análisis de Sustancias 2018
En los últimos dos años el número de muestras adulteradas con nuevas drogas ha disminuido un 69%
Bajan las alertas al detectar menos sustancias tóxicas
Disminuye la adulteración y la cocaína deja de ser la sustancia más adulterada
Cada vez existe menos interés por el consumo de nuevas drogas. Esta es una de las principales conclusiones del Informe del Servicio de Análisis de Sustancias de Cataluña de Energy Control, que recoge las muestras procesadas durante el 2018.
En concreto, según los datos del informe de Energy Control, uno de los recursos de reducción de riesgos y daños de la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD, que cuenta con la colaboración y la financiación de la Subdirección General de Drogodependencias de la Generalitat de Cataluña, en los últimos dos años el número de muestras adulteradas con nuevas drogas ha disminuido un 69% (respecto al año 2014).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ABD presente en los medios de comunicación
ABD ha estado presente en los medios de comunicación durante este mes de abril. A continuación, el resumen de prensa con las diversas noticias, artículos y reportajes.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6 de mayo
Estrenamos un nuevo curso en perspectiva de género para el Voluntariado
Apúntate al nuevo curso de formación de voluntariado de ABD, «Regenerarnos», sobre la inclusión de la perspectiva de género en el ámbito social.
|
|
|
|
|
|
Relaciones Institucionales
IGOP. La gerente de ABD, Àngels Guiteras, participó como ponente en el seminario «Políticas públicas, políticas sociales y filantropía: dónde están los límites?» organizado por el Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP) de la Universidad Autónoma de Barcelona. (Ver vídeo)
Jornada Red Género y Drogas. La presidenta de ABD y vicepresidenta de la UNAD, Felisa Pérez, participó como ponente en la II Jornada Red Género y Drogas donde habló en la mesa de diálogo sobre las comisiones de género en las Redes de Drogas.
UNAD. La presidenta de ABD, Felisa Pérez, intervino en la jornada «Las adicciones antes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: metas y retos» organizada por la UNAD con la colaboración de la Plataforma del Tercer Sector.
|
|