Ver en el navegador

Boletín ABD de Agosto

alt_text

Energy Control plantea dudas sobre la administración de sustancias psicoactivas a través del método del pinchazo con el fin de cometer delitos sexuales


Durante este mes de agosto, ha aumentado el número de denuncias y publicaciones en redes sociales y medios de comunicación sobre pinchazos sufridos por mujeres en espacios de ocio. Estos incidentes han sido catalogados como “sumisión química”, tanto por parte de las personas que lo han sufrido como por los medios de comunicación.

Desde hace meses, se han producido informes de pinchazos con agujas en Europa que han involucrado, sobre todo, a mujeres jóvenes que sintieron una sensación de pellizco (como un pinchazo de aguja) en alguna zona del cuerpo mientras estaban en clubes nocturnos llenos de gente. Un fenómeno conocido internacionalmente como needle spiking.

Ante la alarma que está despertando, tanto en los medios de comunicación como a través de redes sociales, desde Energy Control quieren poner de relieve que no existen evidencias que lleven a pensar que se trata de casos de sumisión química y apuntan algunas dudas.

Lee más

NOTICIAS DESTACADAS

alt_text

Una veintena de jóvenes participan en la jornada de voluntariado de Youth+

Una veintena de jóvenes han participado en la jornada de voluntariado organizada por los y las jóvenes del proyecto Youth+ en Balaguer (Lleida).

Ayoub, Bader, Omar, Hakim, Majdouli, Mehdi, Amine y Salah se encargaron de liderar las actividades después del trabajo hecho en Hungría. Así, jóvenes de distintos orígenes, con experiencias vitales diferentes y que conviven en diferentes centros gestionados por Intress compartieron una jornada de conocimiento personal pero también práctico.

Más información
alt_text

SENES habla de la discriminación LGTBIQ+ en la campaña #SinEdadismo365

El proyecto SENES sigue con la campaña #SinEdadismo365 y reflexiona este mes sobre la discriminación LGTBIQ+ en las personas mayores.

Según el Informe 2019. Mayores LGTBI: Historia, memoria y lucha, el 67 % de las personas que formaron parte del estudio, consideran que el proceso de envejecimiento posee mayores dificultades en las personas LGTBI. Los motivos que se valoran son, la falta de adecuación de los recursos (52%) y la mayor presencia de soledad y aislamiento (38%).

Más información
alt_text

El Comité de Ética celebra una nueva reunión y prepara una formación para octubre

El Comité de Ética de Intervención Social (CEISA) celebró a finales de julio una nueva reunión, en la cual se incorporó Susana Conesa del SIE Baix Llobregat y se empezó a preparar la formación sobre Metodología de casos para dar respuesta a dilemas éticos.

Más información
alt_text

Las personas usuarias del CAS de Sants disfrutan de actividades deportivas en el mar

Este mes, las personas usuarias del CAS de Sants han podido escaparse un rato del calor intenso del verano y disfrutar de actividades deportivas en el mar. Gracias a Nootka Kayak & Sup aprendieron a hacer Stand Up Paddle, superaron un nuevo reto personal y pasaron un rato divertido.

Más información
alt_text

ABD en los medios de comunicación en agosto

ABD ha estado presente en los medios de comunicación durante este mes de agosto. Consulta todas las noticias y reportajes en este resumen de prensa.

Más información
alt_text

Trabaja en ABD: Consulta las plazas disponibles

Buscamos profesionales para el seguimiento psicoeducativo de mujeres embarazadas o con hijos pequeños y psicólogos/as para trabajar en Madrid.

Consulta las ofertas
alt_text
alt_text

Día Internacional de sensibilización sobre la sobredosis

El CAS Baluard organiza este miércoles 31 de agosto varias actividades con motivo del Día Internacional de sensibilización sobre la sobredosis.

Desde hace días, profesionales y usuarios/as se preparan para esta jornada que contará con un collage conmemorativo, talleres de atención a sobredosis, pase de vídeos y actividades del CATNPUD. Sigue las redes de ABD para saber más.

Más información

alt_text

Día Internacional de la Juventud

El Día Internacional de la Juventud (International Youth Day) 2022, celebrado el 12 de agosto, sirvió para concienciar sobre las barreras y discriminaciones a las personas jóvenes y mayores y promover la solidaridad intergeneracional.

Descubre más

alt_text

¿Aún no conoces Mamajoven?

Si aún no has visitado mamajoven.org, consulta ya el nuevo servicio de Preinfant con: Información sobre embarazo y crianza, orientación y acompañamiento a adolescentes embarazadas, herramientas y recursos sobre embarazo y maternidad, etc. Un recurso hecho por y para madres jóvenes.  Hecho por y para madres jóvenes. 

Más información

alt_text

Consulta la guía Di sí a la buena información de Energy Control

Energy Control ha editado una guía junto al Departament de Salut con los consejos necesarios para informar de forma veraz y responsable sobre drogas.

Consúltala

alt_text

Apúntate a ‘Miradas entrecruzadas’

Desde los programas propios de ABD: Energy Control, SEXus y Laris nace esta propuesta de formación online para abordar y profundizar en la detección y prevención de violencias machistas, la gestión del consumo de drogas y el abordaje de las sexualidades con adolescentes y jóvenes.

Más información

alt_text

Relaciones institucionales


Perfil UNAD 2021. La presidenta de ABD y vicepresidenta de la UNAD, Felisa Pérez, participó a finales de julio en la presentación del informe sobre el Perfil de las Adicciones 2021.

Día Mundial Hepatitis. La coordinadora del CAS Baluard, Noelia Girona, estuvo presente en la mesa redonda Eliminación de las Hepatitis virales en personas inyectoras y ex inyectoras de drogas organizada por el Ministerio de Sanidad y la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas con motivo del Día Mundial de la Hepatitis.

alt_text
Ver en el navegador

ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
comunicacion@abd-ong.org
93 289 05 30


Darse de baja

La Asociación Bienestar y Desarrollo ABD es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que nace de un grupo de profesionales y personas voluntarias en la década de los ochenta. Trabajamos para reducir las desigualdades y la vulnerabilidad social y sanitaria a través de más de 130 servicios y programas que se desarrollan en todo el territorio y que dieron soporte a cerca de 157.000 personas en el 2021. Nos respalda la transparencia, la innovación social, la profesionalidad y la ética en la intervención.

Conócenos más


Descarga completada
Recarga la página o cierra la ventana para continuar


Error en la descarga
Recarga la página o cierra la ventana para continuar