Ver en el navegador
|
|
Boletín ABD de Enero
|
|
|
El 2025 arranca con cuatro nuevos proyectos internacionales
Entre los últimos meses de 2024 y este mes de enero se han puesto en marcha los proyectos Agri 4 Integration, AMIR, Educate for Independence y Fado en los que participa ABD
Este mes de enero se han celebrado las reuniones iniciales de cuatro nuevos proyectos europeos: Agri 4 Integration, AMIR, Educate for Independence y Fado. ABD participa en todos ellos como entidad miembro del consorcio.
El proyecto tiene como objetivo implementar una estrategia local de inclusión de personas migrantes, especialmente mujeres, en el sector agroalimentario. La primera reunión se celebró en Marineo y en Palermo, pues el proyecto está liderado por el Ayuntamiento de Marineo.
Otro proyecto que arrancó a finales de 2024 y que se ha puesto en marcha este mes es AMIR. Liderado por la entidad italiana APG23, su objetivo es mejorar la inclusión de las personas de paises no europeos a nivel regional y local en la UE. La iniciativa desarrolla y prueba una estrategia de integración local que busca beneficiar tanto a las personas que han migrado como a las comunidades de acogida, promoviendo la cohesión social y la inclusión.
El proyecto «Educate for Independence» tiene como objetivo promover la autonomía y el acceso al mercado laboral de jóvenes de 15 a 29 años con discapacidad intelectual leve-moderada que no estudian, no trabajan ni reciben formación (NEETs), a través del desarrollo de sus habilidades diarias y para el mercado laboral. Este grupo presenta tasas de empleo significativamente más bajas debido a obstáculos como la rigidez de los programas diseñados para un «grupo objetivo protegido» genérico y la falta de atención a las necesidades individuales.
El proyecto FADO busca apoyar a las personas afectadas por la discriminación y la violencia de género a través del Teatro del Oprimido, una herramienta que permite a las víctimas compartir sus experiencias y sensibilizar a la comunidad. También pretende empoderar a las víctimas formándolas como facilitadoras de grupo, ayudándolas a recuperar su condición de ciudadanas activas. El proyecto se dirige principalmente a profesionales como terapeutas, trabajadores sociales y profesionales del teatro, con un enfoque secundario en las víctimas de la violencia de género, incluidas las mujeres y las personas LGTBIQ+.
|
|
|
|
|
|
|
Todavía estás a tiempo de sumarte a la campaña ‘Una Historia Solidaria’
«Una Historia Solidaria» presenta tres historias ilustradas que capturan la vida de las personas usuarias de nuestros programas y servicios. Cada narración es un reflejo de fuerza y potencial humano, alejándose de las perspectivas de victimismo para enfocarse en la activación de la sociedad como un catalizador de cambio. Las historias ilustradas, diseñadas con la colaboración de Magia Estudio, han sido creadas para conectar emocionalmente con el público, motivando un compromiso profundo y genuino.
|
|
|
|
|
El equipo de la Fundación iSocial visita la sede principal del Grupo ABD
El pasado 17 de enero, tuvimos el placer de recibir en nuestra sede de Barcelona la visita del equipo de la Fundación iSocial, entidad de la que formamos parte. Durante el encuentro, Pilar Rodríguez, adjunta a gerencia y directora de la unidad operativa sociosanitaria, fue la encargada de guiar la visita.
A lo largo del recorrido, aprovechó para compartir la visión y la misión del Grupo ABD, destacando nuestro compromiso con la innovación en el sector social. Además, presentó algunos de los proyectos que desarrollamos en diferentes ámbitos sociales, poniendo en valor la labor que realizamos para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
La Fundación iSocial es una entidad que impulsa la innovación en el ámbito de los servicios sociales. Su objetivo es conectar el tercer sector, las administraciones públicas, las universidades y las empresas para fomentar la colaboración y el desarrollo de nuevas soluciones.
|
|
|
Presentamos la aplicación “La Meva Energia” y el mapa de vulnerabilidad climática al Ayuntamiento de Barcelona
Presentamos la webapp Mi Energía y el mapa de vulnerabilidad climática a la gerenta del Área de Derechos Sociales, Salud, Cooperación y Comunidad del Ayuntamiento de Barcelona, Marta Clari, y la Comisionada de Acción Social, Sonia Fuertes.
El equipo del proyecto ClimateReadyBCN y de los PAE ha compartido los avances realizados en el desarrollo de estas herramientas en los últimos meses, con el objetivo de garantizar el acceso universal a los derechos energéticos y mejorar la eficiencia en los servicios de atención a personas en situación de pobreza energética.
La webapp también se ha presentado a los agentes de los PAE, con el objetivo de implementar la aplicación en el día a día del servicio. Este mismo enero, el proceso ha continuado con un conjunto de formaciones diseñadas para que los profesionales se familiaricen con la herramienta.
|
|
|
|
|
|
|
Celebramos el Día internacional de la Educación
Desde el Grupo ABD, reafirmamos nuestro compromiso con la educación como herramienta para transformar vidas y comunidades. A través de nuestros programas, ofrecemos apoyo educativo y recursos para las personas en situación de vulnerabilidad
|
|
|
‘Semillas de recuperación’, el documental del Jardín Fénix
Realizado por Otoxo Productions en colaboración con el Grupo ABD, en el Jardí Fènix. Este documental nos acercará a la historia de un participante y el papel crucial que ha jugado el proyecto en su inserción social y laboral. El objetivo es mostrar cómo este espacio ha conseguido no solo mejorar la calidad de vida de sus participantes, sino también romper el estigma que a menudo acompaña a las personas con problemas de drogodependencia.
|
|
|
Buenas prácticas Home4Health
El proyecto europeo Home4Health ha hecho una recopilación de buenas prácticas en el acompañamiento a personas en situación de sinhogarismo, con problemáticas de salud mental y/o con uso de sustancias para mejorar las competencias de los y las profesionales en las intervenciones con estas poblaciones.
|
|
|
|
Relaciones institucionales
Hemos tenido el placer de visitar las instalaciones de La CIBA, «El espacio de recursos para mujeres, innovación y economía feminista» del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. Con la representación de nuestra gerente, Àngels Guiteras, la presidenta, Felisa Pérez y la Directora del área de inclusión y pobreza, Mònica Plana. Nos recibió la directora de alcaldía del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, Inma Moraleda.
Nuestra gerente, Àngels Guiteras, asiste a un encuentro de las presidencias de la Taula del Tercer Sector, cargo que ocupó de 2009 a 2015.
Nuestra presidenta, Felisa Pérez, en representación de la Federación Catalana de Drogodependencias, participa en el Consejo Plenario del Ayuntamiento de Barcelona, donde se ha trata la Medida de Gobierno: Acciones 2024-2027 por el bienestar digital «Educamos y promovemos un uso saludable de las pantallas en la infancia y la adolescencia».
La directora del Área de Infancia, familias e igualdad de género, Carme Calafat, y la adjunta a la dirección de la misma área, Silvia Garrigós, asisten a la conmemoración del 20º aniversario de la creación de los centros de apoyo a las familias del Ayuntamiento de Madrid.
El equipo de la Fundación iSocial, de la que somos entidad miembro y formamos parte del patronato, visitó la sede principal del Grupo ABD. Durante el encuentro, la Adjunta a la gerencia y Directora Unidad Operativa Sociosanitaria del Grupo ABD, Pilar Rodríguez, explicó la visión y misión de nuestra entidad, así como algunos de nuestros proyectos.
Àngels Guiteras participa en la sessió de “Liderazgo Social” de ESADE.
|
|
|
|
|
|
|