Ver en el navegador

Boletín de Febrero

alt_text

La herramienta predictiva para identificar situaciones de vulnerabilidad se presenta en el Mobile World Congress


Momentum Analytics y la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD presentarán, junto con representantes de los ayuntamientos de Sant Feliu de Llobregat, Mollet del Vallès y Premià de Mar, la herramienta predictiva para identificar situaciones de vulnerabilidad por la brecha digital. Se trata de un acto organizado por la Mobile World Capital, dentro del Mobile World Congress (MWC), en el que se presentan proyectos tecnológicamente innovadores para hacer frente a la exclusión social.

La drástica reducción de les oficinas de atención presencial y la digitalización de los servicios de la ciudad (sociales, sanitarios, bancarios, agua, luz, gas, …) aísla totalmente a aquellos ciudadanos afectados por la brecha digital, sobretodo a las personas mayores.

El CEO de MOMENTUM Analytics, Albert Isern; la responsable de la Unidad Operativa Sociosanitaria y adjunta a gerencia de ABD, Pilar Rodríguez, y los tenientes de alcalde de Sant Feliu de Llobregat, Mollet del Vallès y Premià de Mar pondrán de manifiesto como la digitalización está excluyendo de la sociedad a personas en situación de vulnerabilidad, como las personas mayores, y compartirán su visión sobre cómo la herramienta predictiva puede ayudar a solucionar este gran reto. Así, la herramienta permite identificar las zonas o áreas más afectadas por la brecha digital para diseñar propuestas, políticas y acciones que permitan paliar esta situación.

El acto se desarrollará en el stand de la Mobile World Capital, dentro del MWC, el 3 de marzo de 9 a 9:30h.

Más información

NOTICIAS DESTACADAS

alt_text

Finaliza la campaña ‘El viaje más caro del mundo

Tras casi un mes de intensa actividad, la campaña El viaje más caro del mundo ha llegado a su fin, con una gran respuesta por parte de personas voluntarias, así como algunos centros de formación y empresas dispuestas a dar apoyo a las mujeres supervivientes de trata.

Las más de 60 respuestas recibidas nos permitirán dar respuesta a muchas de las necesidades de las mujeres participantes en el proyecto Cope&Hope, pero seguimos buscando empresas comprometidas que puedan dar una oportunidad laboral a las mujeres del proyecto.

Más información
alt_text

Sexus presenta 'ITS sex ITS life, cambiemos la mirada'

En el marco del Día Europeo de la Salud Sexual, el programa SEXus presentó la campaña ITS SEX ITS LIFE, Cambiemos la mirada en el Espai Jove La Fontana de Barcelona. La iniciativa pretende sensibilizar a la población joven sobre la salud sexual y la realidad de las infecciones de transmisión sexual (ITS).

«Esperamos que ITS sex ITS life aporte recursos para abordar las sexualidades y relaciones desde una perspectiva positiva, basada en el placer, el deseo, la comunicación, la ética relacional, que aporte un cambio de mirada”, resumió el equipo.

Más información
alt_text

ABD se adhiere al manifiesto 'Es hora de recuperar un sistema sanitario universal en España'

Tras la presentación del Anteproyecto de Ley de medidas para la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, algunos colectivos como REDER, Yo Sí Sanidad Universal o Amnistía Internacional presentaron enmiendas al texto y ahora junto con otras entidades impulsan el manifiesto Es hora de recuperar un sistema sanitario universal en España.

Desde  ABD nos sumamos al llamamiento a todas las organizaciones, colectivos y personas preocupadas por la exclusión sanitaria para exigir una Ley que garantice la universalidad de sistema sanitario español.

Más información
alt_text

Participamos en la Semana de orientación académica y profesional del Instituto Gabriela Mistral

Las Coordinadoras del Servicio de Atención a Domicilio SAD de Sant Vicenç dels Horts y un Profesional Técnico de Atención Directa participaron en una charla informativa durante la Semana de Orientación Académica y Profesional organizada por el Instituto Gabriela Mistral a los alumnos del Grado Medio de Atención a Personas en situación de Dependencia. En la charla se dio a conocer el SAD y los alumnos pudieron aprender cómo es el día a día del servicio.

También pudieron escuchar de primera mano la experiencia de un profesional, antiguo alumno del instituto, y actualmente profesional del SAD de SVH-ABD.

Más información
alt_text

ABD en los medios de comunicación

ABD ha estado presente en los medios de comunicación durante este mes de febrero. Consulta todas las noticias sobre la entidad.

Más información
alt_text

Trabaja en ABD: Consulta las plazas disponibles

Actualizamos las ofertas de trabajo cada semana. Buscamos enfermeros/as, psicólogos/as y auxiliares de geriatría, entre otros.

Más información
alt_text
alt_text

Colabora en el redondeo solidario de Condis

Seguimos con la campaña Por una infancia sana, segura y feliz para dar apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad. Condis colabora con la ABD a través del redondeo solidario para apoyar esta causa. Al pagar con tarjeta de crédito, los clientes del supermercado podrán redondear su compra y dar unos céntimos a la campaña de ABD que se destinarán al proyecto Preinfant.

Colabora

alt_text

Nuevas sesiones de los Espacios de Cuidados Colectivos

Retomamos los Espacios de cuidados colectivos en formato presencial. Las próximas sesiones serán miércoles 2, 16 y 30 de marzo y 13 y 27 de abril en Calle Quevedo, 2 bajos de 16:30 a 18:00 horas. Para participar, se puede acudir directamente o contactar con el teléfono 630788718 o en el mail [email protected].

Más información

alt_text

El viaje más caro del mundo - Documental eh!

Eh! Universo media retrata la historia de mujeres supervivientes de trata, como Lara y Mia, las principales protagonistas de ‘El viaje más caro del mundo’, un documental elaborado en el marco de la campaña con el mismo nombre para sensibilizar sobre la trata y crear una red de apoyo a las mujeres supervivientes. La campaña forma parte del proyecto Cope&Hope.

Mira el video

alt_text

Senes en lucha contra el edadismo y por el envejecimiento activo

Desde el programa SENES, siguen con la campaña #sinEdadismo365 . Este mes, tratan sobre el envejecimiento activo y la discriminación por razón de edad. Leelo en el blog de SENES.

Lee el post

alt_text

Relaciones institucionales


Fòrum Salut Mental. La presidenta de ABD, Felisa Pérez Antón, ha sido elegida como secretaria de la nueva junta del Fòrum Salut Mental. Representará a la entidad en la junta de esta asociación con más de 20 entidades del ámbito de la atención sanitaria concertada y de la atención social en salud mental y adicciones.

COPOLADIII. La presidenta de ABD, Felisa Pérez, ha participado en la presentación del Programa de Cooperación América Latina, Caribe y UE en Políticas sobre Drogas COPOLADIII.

Fundación CEOE. La directora de ABD Madrid, Laura Piñeiro, asistió a la presentación de los resultados de la campaña digitalización sostenible promovida por la Fundación CEOE. Gracias a esta campaña, se pudieron distribuir 10 ordenadores para el programa Preinfant y para los servicios para personas con discapacidad intelectual de Avantos y Almanzor.

UNAD. La presidenta de ABD y vicepresidenta de la UNAD, Felisa Pérez, participó en la reunión con la directora de control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis, Julia del Amo, para trabajar conjuntamente en la mejora de la calidad de vida de las personas con VIH.

RIOD. La Comisión de Justicia de la RIOD se reunió para abordar el nuevo proyecto que se desarrollará en el 2022. Participó la presidenta de ABD y vicepresidenta de la RIOD, Felisa Pérez.

Ver en el navegador

ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
[email protected]
93 289 05 30


Darse de baja

La Asociación Bienestar y Desarrollo ABD es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que nace de un grupo de profesionales y personas voluntarias en la década de los ochenta. Trabajamos para reducir las desigualdades y la vulnerabilidad social y sanitaria a través de más de 100 servicios y programas que se desarrollan en todo el territorio y que dieron soporte a más de 125.000 personas en el 2020. Nos respalda la transparencia, la innovación social, la profesionalidad y la ética en la intervención.

Conócenos más


Descarga completada
Recarga la página o cierra la ventana para continuar


Error en la descarga
Recarga la página o cierra la ventana para continuar