Ver en el navegador

Boletín ABD de Febrero

alt_text

Àngels Guiteras presenta el modelo de gestión de éxito de La Botiga durante el Fórum Social Metropolitano

Analizó la contratación y colaboración económica y social entre los ayuntamientos y las entidades sociales de la región metropolitana de Barcelona


«La gestión delegada hace que el proyecto de La Botiga sea un éxito». Así de clara y contundente se ha mostrado la gerente del Grupo ABD, Àngels Guiteras, durante el transcurso de la segunda edición del Foro Social Metropolitano que organiza el Acuerdo Ciudadano por una Barcelona Inclusiva que se ha celebrado en el Museo Picasso con la asistencia de más de 200 personas en representación de las entidades sociales y de los ayuntamientos de la región metropolitana.

Guiteras ha estado presente en una mesa redonda que tenía como objetivo principal reflexionar en torno a las ‘Experiencias exitosas de contratación y cooperación entre los Ayuntamientos y el tercer Sector’. La gerente del Grupo ABD ha defendido que el modelo de gestión delegada que se ha implantado conjuntamente con el Ayuntamiento de El Prat de Llobregat para sacar adelante la iniciativa de La Botiga “nos da estabilidad y nos permite hacer transformación social y dar lo mejor de nosotras mismas”. En este sentido, lo ha destacado como «una experiencia de gestión innovadora» donde el precio «no es la referencia» y, por tanto, «predominan los criterios de calidad».

Guiteras ha contrapuesto este modelo innovador con el modelo «de gestión tradicional» que se caracteriza por ser «clientelista, a corto plazo y poco flexible». A su vez, también ha lamentado que la gestión delegada tenga una implantación minoritaria. Por ejemplo, el Grupo ABD durante 2022 sólo ha podido este régimen de gestión en tres de 172 contratos.

Finalmente, la gerente del Grupo ABD también ha querido agradecer la colaboración de otras entidades como Cruz Roja o la Fundación Espigoladors a la hora de poner en marcha el proyecto de La Botiga.

Más información

NOTICIAS DESTACADAS

alt_text

Energy Control: “El consumo de tusibí no es algo exclusivo de las clases altas”

“El consumo de tusibí, también llamado erróneamente como ‘cocaína rosa’ no es algo exclusivo de las clases altas y parece haberse integrado en el repertorio de sustancias que habitualmente se consumen para salir de fiesta”.

Esta es una de las conclusiones de la primera edición del Observatorio de consumos, riesgos y cuidados del programa Energy Control del grupo ABD. A través de una encuesta online en la que participaron 1412 personas, se comprobó que el 20% había consumido tusibí alguna vez en el último año.

Más información
alt_text

El proyecto europeo Fashion4Inclusion celebra su evento final en Madrid

Unas 70 personas de hasta 25 organizaciones y proyectos participaron en el evento final del proyecto europeo Fashion for Inclusion, que se celebró en la Escuela Municipal de Música y Danza Maria Dolores Pradera en Madrid.

El evento sirvió para presentar los resultados del trabajo realizado por las organizaciones socias en el marco del proyecto Fashion for Inclusion y los materiales para la formación de profesionales que trabajan con personas migrantes en los ámbitos de la costura, el reciclaje textil, la moda y el diseño.

Más información
alt_text

Casa Grande y el CAF 6 se integran en la Casa Familias

La Casa Familias Eduardo Dato se inauguró el 1 de febrero, en el distrito de Tetuán para «ofrecer un apoyo integral» a las familias.

Reúne bajo el mismo techo cuatro de los recursos para Familia e Infancia que ya estaban en funcionamiento de forma independiente: una Casa Grande, el Centro de Apoyo para las Familias 6, el Punto de Encuentro Familiar 1 y el Centro de Atención a la Infancia 5.

Más información
alt_text

Los recursos y servicios de ABD celebran el Carnaval

Las personas residentes en las viviendas con servicios para personas mayores y del SAD dejaron salir toda su creatividad para celebrar el Carnaval.

Durante toda la semana realizaron manualidades para hacer máscaras y decoraciones que dieran un toque de color y alegría a los espacios y sirvieran como disfraz para las celebraciones que organizaron con los y las profesionales, que contaron con merienda, música y baile.

Más información
alt_text

ABD en los medios de comunicación en febrero

ABD ha estado presente en los medios de comunicación durante este mes de febrero. Consulta todas las noticias.

Más información
alt_text

Trabaja en ABD: Consulta las plazas disponibles

Buscamos coordinador/a del SAD de Mataró y administrativo/a de subvenciones. Consulta todas las ofertas.

Consulta las ofertas
alt_text
alt_text

Cooltorise busca personas voluntarias

El proyecto europeo COOLTORISE pone en marcha nuevas sesiones para formar a personas que quieran formar parte del voluntariado e implicarse para reducir el impacto de la pobreza energética en las familias en situación de vulnerabilidad.

Las formaciones se realizarán en la sede de ABD en Barcelona  (C/ Quevedo, 2, Bajos) los días 28 de febrero, 2 y 7 de marzo a las 18h. 

Implícate

alt_text

Descubre la campaña «TRANS*VERSALS, vivencias y disidencias»

SEXus ha puesto en marcha campaña «TRANS*VERSALS, vivencias y disidencias», que busca poner en el centro del debate el desarrollo de infancias y adolescencias trans* libres, desde un acompañamiento respetuoso y basado en la garantía de los derechos humanos, con el fin de contribuir a que las personas trans tengan un desarrollo pleno y armonioso, y a construir comunidades más justas e igualitarias.

Descubre más

alt_text

Apúntate a las formaciones del proyecto LILA

Entre febrero y marzo se celebrarán una serie de formaciones en línea en el marco del proyecto internacional LILA. Las formaciones pretenden crear una plataforma de diálogo e intercambio de buenas prácticas entre profesionales que trabajan con mujeres y niñas víctimas de violencia de género (VdG) y/o trata, y sus hijos, así como proporcionar herramientas para aumentar su capacidad de apoyo a las supervivientes.

Inscríbete

alt_text

Relaciones institucionales


Visita de la subdirección general de Drogodependencias. El subdirector general de Drogodependencias de la Generalitat de Catalunya, Joan Colom, y parte de su equipo, visitaron el centro de acogida para personas sin hogar y con adicciones del Baix Guinardó. Asistió el director del Área de Drogas del grupo ABD, Josep Rovira.

Viviendas APROP. La presidenta y la gerente del Grupo ABD, Felisa Pérez y Àngels Guiteras, han visitado las viviendas APROP, alojamientos provisionales impulsados por el Ayuntamiento de Barcelona para hacer frente a la emergencia residencial. 

Diálogos 22@FUTUR. La presidenta y la gerente de ABD asistieron a la primera sesión del ciclo de diálogos 22@FUTUR con los candidatos a la alcaldía de Barcelona para hablar sobre la ciudad y el futuro del 22@.

Elecciones municipales. Àngels Guiteras y Felisa Pérez se han reunido con la regidora del Grupo Municipal de Ciudadanos en Barcelona, Julia Barea, para contrastar políticas públicas y programas electorales y para trasladar el trabajo de ABD y las necesidades sociales prioritarias. La reunión se enmarca en una ronda de encuentros con todos los grupos municipales con motivo de las elecciones municipales. 

UNAD. Felisa Pérez participó en el seminario organizado por la UNAD sobre drogodependencias y otras adicciones en el sistema penitenciario español.  

Visita de una delegación del Gobierno de Valonia. Una delegación del Gobierno de Valonia visitó el centro de acogida del Baix Guinardó para intercambiar experiencias. Estuvo presente el director del área de Drogas, Josep Rovira.

Casa Familias. La directora del grupo ABD en Madrid, Laura Piñeiro, asistió a la inauguración de la Casa Familias que integra Casa Grande Tetuán, CAF6 y otros servicios para una atención integral de las familias.  

alt_text
Ver en el navegador

ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
[email protected]
93 289 05 30


Darse de baja

El Grupo ABD está compuesto por ABD Asociación, Bienestar y Desarrollo, Fundación Acción, Bienestar y Desarrollo, Servicios Sociales Habilitadores, Institut Genus, S.L; UTE CASO Prat, UTE PAE. Somos más de 2.000 personas –con más de 1.600 profesionales y más de 500 personas voluntarias y colaboradoras– que trabajamos para reducir las desigualdades y la vulnerabilidad social y sanitaria. En la actualidad desarrollamos cerca de 140 programas y servicios mediante los cuales atendemos a más de 150.000 personas.

Conócenos más


Descarga completada
Recarga la página o cierra la ventana para continuar


Error en la descarga
Recarga la página o cierra la ventana para continuar