Ver en el navegador

Boletín ABD de Febrero

alt_text

El Grupo ABD consolida su liderazgo en la atención a las drogodependencias en Barcelona

Está en marcha un proceso de subrogación de servicios de la Agencia de Salud Pública de Barcelona ASPB al CatSalut. ABD es un actor principal en la gestión de la red pública de atención a las drogodependencias


El Grupo ABD, referente en la atención a las drogodependencias en Barcelona desde hace 40 años, ha dado un paso adelante en su compromiso con la comunidad en materia de salud pública al seguir asumiendo la gestión directa de dos centros clave: CAS Sants y CAS Sarrià. Estos servicios, que ya estaban gestionados por el Grupo ABD bajo la titularidad de la Agencia de Salud Pública de Barcelona ASPB, ahora han sido subrogados al CatSalut.

Este hito se enmarca en el proceso de subrogación de servicios de la Agencia de Salud Pública de Barcelona ASPB al CatSalut, consolidando al Grupo ABD como un actor principal en la red pública de atención a las drogodependencias. A lo largo de 2024, está prevista la subrogación al CatSalut de los servicios CAS Nou Barris, CAS Horta Guinardó, CAS Baluard y la Unidad Móvil de Dispensación de Metadona, completando la integración de los centros gestionados por ABD en la red pública del Sistema Nacional de Salud de Cataluña.

Más información

NOTICIAS DESTACADAS

alt_text

El Grupo ABD reflexiona sobre la salud mental de la personas mayores en el Parlamento de Catalunya

El Grupo ABD “Asociación Bienestar y Desarrollo” ha tenido la oportunidad de compartir su experiencia y conocimiento sobre envejecimiento y salud mental en el Parlamento de Cataluña.

En concreto, la directora de la Unidad Operativa Sociosanitaria y adjunta a la gerencia del Grupo ABD, Pilar Rodríguez, intervino como ponente en la Comisión de Estudio sobre la Salud Mental y las Adicciones de la cambra legislativa catalana el pasado viernes 3 de febrero.

 

Mira el vídeo
alt_text

El Grupo ABD analiza los efectos del desempleo en la salud mental de las personas

El Grupo ABD “Asociación Bienestar y Desarrollo” ha compartido su conocimiento sobre los efectos del desempleo en la salud mental en el Parlamento de Cataluña en base a su experiencia con el servicio de Inserción Sociolaboral de Comunidad Activa. En concreto, la directora del servicio, Núria Mascuñan, intervino como ponente en la Comisión de Estudio sobre la Salud Mental y las Adicciones de la cambra legislativa catalana el pasado viernes 16 de febrero. También participó con su testimonio una persona usuaria de Comunidad Activa, Olga Matute.

Mira el vídeo
alt_text

El proyecto LILA llega a su fin con una Jornada Europea en Barcelona

La Jornada Europea del proyecto LILA, con el título “Abordando la Violencia Machista desde Diversas Perspectivas y Prácticas Transformadoras“, se celebró este viernes 23 de febrero de 2024 en Barcelona. Alrededor de 100 personas se reunieron en el Centro Cultural La Bonne para aprender más sobre los problemas y retos para prevenir la violencia machista y apoyar a las supervivientes.

Más información
alt_text

El Grupo ABD asiste al taller CERIS de la Comisión Europea sobre drogas ilícitas

El pasado 21 de febrero el Grupo ABD participó en el «Taller CERIS» sobre drogas ilícitas: desafíos y oportunidades para introducir enfoques innovadores y con base científica, que se celebró en la ‘Le Bouche à Oreille’ en Bruselas. El evento, organizado por la Comisión Europea, contó contó con la participación de Mireia Ventura de Energy Control.

Más información
alt_text

Celebraciones de Carnaval en diferentes servicios para personas mayores del Grupo ABD

Los vecinos y vecinas de las Viviendas con servicios para personas mayores de Puigcerdà y Joan Torras, así como las personas usuarias de la residencia de Alta Ribagorça, han celebrado el Carnaval.
Más información
alt_text

Movilización ciudadana y empoderamiento ante el cambio climático: el ejemplo de COOLTORISE

El voluntariado del proyecto comparte su experiencia como agentes de pobreza energética de verano, en el proyecto internacional del Grupo ABD «Asociación Bienestar y Desarrollo» Cooltorise.

Más información
alt_text

Trabaja en ABD: Consulta las ofertas de empleo

¿Te gustaría trabajar en una ONG? ¿Quieres formar parte de la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD?

Más información
alt_text

ABD en los medios de comunicación en febrero

El Grupo ABD ha estado presente en los medios de comunicación durante este mes de febrero.

Consulta las noticias
alt_text
alt_text

ABD estará presente en el Euclid Network Impact Summit 2024 en La Haya

El 20 y 21 de marzo, la directora del Departamento Técnico y del Área de Inclusión y Pobreza del Grupo ABD, Mònica Plana, y la coordinadora del Departamento de Internacional, Mireia Munté, participan en el Euclid Network Impact Summit 2024. Se celebrará en La Haya y lleva por título “De la intención a la acción” (From Intention to Action).

Más información
alt_text

Todavía estás a tiempo de apuntarte a la formación de CrissCross para la prevención de violencias en espacios de ocio

Sesiones para profesionales que están en contacto con adolescentes y jóvenes en el ámbito educativo, social, del ocio o el tiempo libre para ofrecer formación y herramientas para abordar las violencias machistas, el consumo de drogas y las sexualidades desde una perspectiva de género.

Más información
alt_text

El Comite1desembre organiza la Jornada "Espais de VIHda" el Cero Discrimination Day 2024 del próximo 1 de marzo

El @Comite1desembre organitza la Jornada «Espais de VIHda» el Zero Discrimination Day 2024 el próximo 1 de marzo ¿Cómo crear espacios seguros para personas con VIH libres de estigma y discriminación? Viernes 1 de marzo a las 18h @BarcelonaLGTBI

 

Más información
alt_text

Relaciones institucionales


Laura Piñeiro, directora del Grupo ABD en Madrid, se despide de ABD en la sede central de Barcelona.

La presidenta del Grupo ABD, Felisa Pérez, participa en la junta directiva de UNAD.

La gerente del Grupo ABD, Àngels Guiteras, da la bienvenida a la Jornada europea para abordar las violencias machistas desde diversas perspectivas y prácticas transformadoras organizada por el proyecto LILA. Por parte de la Asociación Bienestar y Desarrollo, también participan la directora del Área de pobreza e inclusión, Mònica Plana, y la directora del Área Infancia, Familia y Género, Carme Calafat.

Àngels Guiteras y Felisa Pérez participan en dos reuniones de la Comisión de Estudio sobre la Salud Mental y las Adicciones del Parlament de Catalunya. La primera contó con la intervención de la directora de la Unidad Operativa Sociosanitaria y adjunta a la gerencia del Grupo ABD, Pilar Rodríguez, quien reflexionó sobre la salud mental de las personas mayores. En la segunda participó la directora del Servicio de Inserción Sociolaboral de Comunidad Activa, Núria Mascuñan, quien analizó los efectos del desempleo en la salud mental de las personas.

Àngels Guiteras y Felisa Pérez visitan el equipo de profesionales que forman parte del Servicio de traducción y mediación intercultural y del Servicio informático.

La presidente del Grupo, Felisa Pérez, asiste al desayuno del Foro de economía #NEFonline organizado por New Economy Forum, que cuenta con la intervención del consejero de Derechos Sociales de la Generalidad de Cataluña, Carles Campuzano.

Felisa Pérez participa en la Junta Directiva de RIOD.

Felisa Pérez asiste a la Asamblea de La Plataforma del Tercer Sector, en la que se reelige a Luciano Poyato como presidente.

Pilar Rodríguez asiste a la Jornada ‘Construimos Futuros Sostenibles’ donde se comparten estrategias para afrontar el reto demográfico en la atención de cuidados de larga duración.

Pilar Rodríguez presenta ATENEA en el Mobile World Capital Barcelona #MWC24.

Únete al Canal del Grupo ABD en WhatsApp

!Únete ahora!
alt_text
alt_text
Ver en el navegador

ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
[email protected]
93 289 05 30


Darse de baja

El Grupo ABD está compuesto por ABD Asociación, Bienestar y Desarrollo, Fundación Acción, Bienestar y Desarrollo, Servicios Sociales Habilitadores, Institut Genus, S.L; UTE CAS Prat, UTE PAE. Somos más de 2.000 personas –con más de 1.900 profesionales y más de 600 personas voluntarias y colaboradoras– que trabajamos para reducir las desigualdades y la vulnerabilidad social y sanitaria. En la actualidad desarrollamos más de 180 programas y servicios mediante los cuales atendemos a más de 170.000 personas.

Conócenos más


Descarga completada
Recarga la página o cierra la ventana para continuar


Error en la descarga
Recarga la página o cierra la ventana para continuar