Ver en el navegador

Boletín de Junio

alt_text

ABD presenta la aplicación móvil TripApp en el Mobile World Congress 2021

La app recoge información de una red de laboratorios de análisis de drogas asociados con la red europea de servicios de análisis de sustancias y envía alertas en tiempo real sobre partidas de droga adulteradas, contaminadas o peligrosas


ABD participará en el Mobile World Congress 2021 el próximo 1 de julio presentando la aplicación móvil TripApp, una herramienta diseñada para reducir riesgos en el consumo de sustancias psicoactivas y que ha contado con la participación de Energy Control, proyecto de reducción de riesgos en el ámbito de los consumos recreativos de drogas de ABD.

TripApp será presentada por Adrià Quesada, desarrollador de la misma y voluntario de Energy Control. La aplicación móvil recoge información de una red de laboratorios de análisis de drogas asociados con la red europea de servicios de análisis de sustancias TEDI (Trans European Drug Information) y envía a las personas usuarias alertas en tiempo real sobre partidas de droga adulteradas, contaminadas o peligrosas. El aplicativo ha sido desarrollado por la red europea NEWNet, Youth Organisations for Drug Action y Help Not Harm y se ha cofinanciado a través del programa Erasmus+ de la Comisión Europea. La aplicación está disponible gratuitamente para Android y iOS.

El acto se celebra en el marco del programa de actividades de m4Social en el stand de la Fundación Mobile World Capital donde se presentarán varios proyectos de digitalización desarrollados por organizaciones sociales y se podrá seguir via streaming.

Más información

NOTICIAS DESTACADAS

alt_text

Nace la Alianza por la rehabilitación de viviendas sin dejar a nadie atrás

Hasta 15 organizaciones de la sociedad civil, entre las cuales está ABD, se han unido en la Alianza por la rehabilitación de viviendas sin dejar a nadie atrás.

Se trata de una iniciativa que surge para acelerar la rehabilitación integral y profunda de viviendas como una medida esencial para hacer frente a la pobreza energética y el cambio climático, impulsar la generación de empleo verde y garantizar el derecho a una vivienda digna, eficiente energéticamente, saludable, accesible y asequible.

Más información
alt_text

La campaña Yositeveo recibe un premio Laus de bronce en la edición 2021

La segunda edición de la campaña de captación de fondos #yositeveo impulsada por ABD ha recibido un premio Laus de bronce por el trabajo audiovisual realizado por el alumnado de BAU en el marco de la asignatura Animación Digital I.

Los galardones, concedidos por la ADG-FAD (Asociación de Diseñadores Gráficos del Fomento de las Artes Decorativas), reconocen anualmente la excelencia de proyectos de diseño en las categorías de Diseño Gráfico, Digital, Publicidad, Audiovisual y Estudiantes.

Más información
alt_text

¿Qué podemos hacer para intentar que nuestra factura de la luz no se dispare?

Después de la entrada en vigor de las nuevas tarifas eléctricas el pasado 1 de junio, desde el proyecto Energía Justa exponemos alguna recomendaciones para intentar ahorrar en nuestra factura.

Ante todo, no hay que dejarse llevar por los nervios y el aluvión de noticias; es necesario informarse bien sobre los precios que nos van a cobrar, y qué incluyen estas ofertas, para que luego no haya sorpresas al leer nuestra factura.

Más información
alt_text

CEOMA recalca que la vejez nunca puede ser una enfermedad

CEOMA declara que el envejecimiento es un proceso natural en los seres vivos, “No una enfermedad”, frente a la intención de la OMS de incluir la vejez como una enfermedad en la CIE11, a publicarse en enero de 2022, paradójicamente en el marco de la “Década del Envejecimiento Saludable”.

Como miembros de CEOMA reivindicamos el ‘Objetivo18: Derechos de las Personas Mayores’ de los ODS.

Más información
alt_text

Día Mundial de los Derechos del nacimiento

Preinfant ha conmemorado el Día Mundial de los Derechos del nacimiento visibilizando la importancia de este momento, así como el respeto al vínculo madre-bebé y dando a conocer el Decálogo por los derechos del nacimiento.

Más información
alt_text

Trabaja en ABD: Consulta las plazas disponibles

Actualizamos las ofertas de trabajo cada semana. Buscamos Técnica/o de subvenciones y licitaciones, Educador/a social para tutelaje de pisos con personas con VIH y Auxiliares de Geriatría, entre otros.

Más información
alt_text
alt_text

Día Mundial de las Personas Refugiadas

Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas pedimos a personas vinculadas a programas de ABD algunas reflexiones acerca del refugio y sobre la llegada a un país nuevo.

Consulta las respuestas

alt_text

Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato a la Vejez

Con motivo del Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato a la Vejez, desde el proyecto Senes de Servicios Sociales de Distrito Salamanca de Madrid que gestiona ABD compartieron un decálogo de buenas prácticas sobre el derecho a una vejez digna basada en el respeto y el buen trato.

Consulta el decálogo

alt_text

Necesitamos donaciones

¿Tienes una post de planchar que ya no necesites? ¿Un microondas que no utilices? Necesitamos donaciones para un piso de apoyo a personas en situación de exclusión social ¿nos ayudas? Escríbenos a [email protected]

Más información

alt_text

Cuento Contigo, Cuenta Conmigo

En el marco del Día internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el 26 de junio, la RIOD relanzó la campaña sobre reducción de daños Cuento Contigo, Cuenta Conmigo. En el marco de la campaña, compartieron la experiencia de una persona usuaria del centro de primera acogida para personas sin hogar y consumo de drogas de la Agència de Salut Pública de Barcelona, gestionado por ABD, donde cuenta la mejora de su calidad de vida con medidas de reducción de daños.

Más información

alt_text

Energía Justa Madrid amplía el equipo

El proyecto Energía Justa está formado por una red de personas voluntarias que buscan convertirse en agentes de cambio y luchar por la erradicación de la pobreza energética y el efecto que ésta tiene en el bienestar de las personas. Si te interesa poner tu granito de arena, formarte en temas relacionados con la pobreza energética, pertenecer a un equipo comprometido y diverso, y si crees que la energía es un derecho y no un privilegio… ¡Únete al equipo!

 

Más información

alt_text

Relaciones institucionales

Consejo Directivo. Celebramos el Consejo Directivo de ABD con la participación del director general de la Fundación iSocial, Toni Codina, (fundación de la que somos entidad patrona) quien nos puso al día de la organización y de su Plan de trabajo 2021/2023.

Reunión con diputadas socialistas. La gerente de ABD, Àngels Guiteras, la presidenta de la entidad, Felisa Pérez y la adjunta a gerencia, Pilar Rodríguez, se reunieron con las diputadas socialistas al Congreso de los Diputados, Carmen Andrés y Sònia Guerra para debatir sobre temas sociales y para tratar conjuntamente los retos post pandemia. 

Psicología Madrid Avanzamos. La directora de ABD Madrid, Laura Piñeiro, participa en el webinar sobre ‘Psicología en el ámbito de la intervención social’.

Congreso UNAD. La presidenta de ABD, Felisa Pérez, participó en la inauguración del Congreso del UNAD Resilientes frente a la pandemia, con la presencia del Ministro de Consumo del Gobierno español, Alberto Garzón, del Delegado del Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramon Villalbí, y de Luciano Poyato, presidente de la UNAD.

Ver en el navegador

ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
[email protected]
93 289 05 30


Darse de baja

La Asociación Bienestar y Desarrollo ABD es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que nace de un grupo de profesionales y personas voluntarias en la década de los ochenta. Trabajamos para reducir las desigualdades y la vulnerabilidad social y sanitaria a través de más de 100 servicios y programas que se desarrollan en todo el territorio y que dieron soporte a más de 125.000 personas en el 2020. Nos respalda la transparencia, la innovación social, la profesionalidad y la ética en la intervención.

Conócenos más


Descarga completada
Recarga la página o cierra la ventana para continuar


Error en la descarga
Recarga la página o cierra la ventana para continuar