Ver en el navegador

Boletín ABD de Junio

alt_text

Mi Energía y el Mapa de Vulnerabilidad Climática de Barcelona ponen las nuevas tecnologías al servicio de los derechos energéticos

Estas herramientas se han presentado en la conferencia final del proyecto Climate Ready Barcelona y ayudarán en la adaptación al cambio climática y la mitigación de sus efectos en la ciudad


El proyecto Climate Ready Barcelona ha celebrado esta mes de junio su conferencia final con una asistencia de hasta 25 personas presencialmente y una veintena más que lo han seguido en línea. El acto, enmarcado en la semana europea de la energía sostenible, ha contado con la inauguración por parte de la comisionada de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Barcelona, Sònia Fuertes, y ha servido para presentar los principales resultados del proyecto después de dos años de trabajo: la webapp Mi Energía, el Mapa de Vulnerabilidad Climática de Barcelona y algunas propuestas de mejora para la adaptación y mitigación del impacto del cambio climático en la ciudad.

Lee la noticia

NOTICIAS DESTACADAS

alt_text

El proyecto EU Food Security Hub concluye con un encuentro en El Prat con medio centenar de asistentes

La jornada sirvió para presentar los materiales formativos del proyecto y compartir los retos y soluciones identificadas para garantizar el derecho a la alimentación.

El proyecto europeo EU Food Security Hub, coordinado por la Asociación Bienestar y Desarrollo – Grupo ABD, celebró su conferencia final en El Prat el 19 de junio después de dos años de trabajo.

Más información
alt_text

El Grupo ABD participa en el grupo focal del proyecto europeo Care4Skills

Durante la sesión, se compartieron reflexiones sobre la evolución histórica de los cuidados, las tendencias emergentes y las incertidumbres a las que se enfrenta el sector.

El Grupo ABD ha participado recientemente en un grupo focal del proyecto europeo Care4Skills, una ambiciosa iniciativa que tiene como objetivo reforzar las competencias y la recualificación de las personas cuidadoras profesionales en el sector de los cuidados de larga duración.

Más información
alt_text

Salamanca analiza la brecha digital y su impacto en la salud en la Jornada Anual del Proyecto SENES de atención a personas mayores

El Centro de Servicios Sociales Guindalera acogió la Jornada Anual del Proyecto SENES de atención a personas mayores ante situaciones como la soledad no deseada, centrada en la brecha digital y su impacto en la salud.

Organizada por el Departamento de Servicios Sociales de la Junta Municipal de Salamanca, ha contado con la participación de la concejala del distrito, Cayetana Hernández de la Riva.

Más información
alt_text

El Grupo ABD asiste a la jornada ‘El Futuro del Asilo en Europa: A debate. A un año para la entrada en vigor del Pacto Europeo de Migración y Asilo’

El encuentro reunió a voces expertas del ámbito académico, representantes institucionales y políticos y entidades del Tercer Sector para reflexionar de manera crítica sobre el futuro de las políticas migratorias. En un momento clave para las políticas migratorias en Europa, el Grupo ABD estuvo presente en una jornada de reflexión colectiva sobre el Pacto Europeo de Migración y Asilo (PEMA).

Más información
alt_text

El Grupo ABD asiste a la presentación del XV Informe sobre el Estado de la Pobreza en España

El Grupo ABD participó en la presentación del XV Informe “El Estado de la Pobreza en España. Seguimiento de los indicadores de la Agenda UE 2030. 2015-2024”.

El evento se celebró en el Congreso de los Diputados y estuvo organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN).

 

Más información
alt_text

El equipo de Mediacyl Castilla y León inaugura oficialmente el servicio en la zona del Bierzo

El encuentro se celebró en un espacio tan emblemático como la sala de reuniones del Museo de la Radio de Luis del Olmo y contó con la participación de numerosos representantes institucionales y de entidades sociales del entorno.

La jornada fue organizada por Roberto Bello, Coordinador General de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ponferrada, y Alexandra Rivas, Concejala de Bienestar Social y Familia.

Lee la noticia
alt_text

Trabaja en ABD: Consulta las ofertas de empleo

¿Te gustaría trabajar en una ONG? ¿Quieres formar parte de la Asociación Bienestar y Desarrollo Grupo ABD? Consulta las ofertas.

Inscríbete a las ofertas
alt_text

ABD en los medios de comunicación en junio

El Grupo ABD ha estado presente en los medios de comunicación durante este mes de junio. Lee las noticias más destacadas.

Consulta las noticias
alt_text
alt_text

El Grupo ABD participa en la Asamblea General de la FCVS (Federació Catalana de Voluntariat Social)

El acto, organizado por la Federación Catalana de Voluntariado Social (FCVS), tiene como objetivo situar el voluntariado en el centro como motor de la democracia y la igualdad, así como impulsar su presencia en la agenda política. La Asamblea General es un espacio para hacer balance del trabajo realizado y proyectar los retos del futuro.

Más información
alt_text

Un equipo de personas voluntarias de la Fundación Brico Depôt colabora en la mejora del Jardín Fènix

En el marco de la iniciativa Bricoayuda, la Fundación Brico Depôt ha colaborado un año más con el Grupo ABD, esta vez con el proyecto Jardín Fènix, centrado en mejorar la empleabilidad y la inclusión social de personas en tratamiento de drogodependencias a través de la agricultura urbana y la construcción de comunidad. La iniciativa consiste en que personas trabajadoras de la sede de Brico Depôt, que trabajan en las oficinas centrales, aportan voluntariamente su ayuda.

Más información
alt_text

Participaremos en la jornada ‘Hacia una estrategia catalana del voluntariado 2030. Valores, retos e incidencia política’, organizada por la FCVS en el Parlamento de Catalunya.

El martes 8 de julio, el Parlamento de Cataluña acogerá la jornada ‘Hacia una estrategia catalana del voluntariado 2030. Valores, retos e incidencia política’. El acto, organizado por la Federación Catalana de Voluntariado Social (FCVS), tiene como objetivo situar el voluntariado en el centro como motor de la democracia y la igualdad, así como impulsar su presencia en la agenda política.

Más información
alt_text
alt_text

Las entidades de la XHIB han proporcionado viviendas de inclusión a 4.600 personas en Barcelona

Lee la noticia
alt_text

Las personas usuarias del Centro Habilitare Torrent – ​​Grup ABD han sido las encargadas de diseñar y elaborar el Premio Vicenç M. Rosselló i Verger, otorgado por el Departamento de Geografía de la Universitat de València

Lee la noticia
alt_text

Formación para mejorar la atención a las personas mayores

Más información
alt_text

Semana de teatro en el HGG Joan Torras

Lee la noticia
alt_text

Visita de una delegación internacional de investigadores/as en la Botiga del Prat de Llobregat

Más información
alt_text

El proyecto POWGEN pone en marcha los itinerarios formativos para promover la inclusión de personas de orígenes diversos en los sectores de las energías renovables y sostenibilidad

Más información
alt_text
alt_text

La gerente del Grupo ABD, Àngels Guiteras, como presidenta de la Federación Catalana de Drogodependencias y Adicciones, se reúne con David Bondia, síndic de greuges de Barcelona, para compartir líneas de trabajo y explorar sinergias en la atención a las personas con adicciones. Guiteras estuvo acompañada por Maite Tudela y Gemma Maudes, miembros de la Junta Directiva de la FCD.

La presidenta del Grupo ABD, Felisa Pérez, en calidad de vicepresidenta de la Red de Atención a las Adicciones UNAD, ha asistido al acto “Políticas de drogas y adicciones: cuestión de derechos” celebrado en el Congreso de los Diputados. Esta jornada se enmarca en las acciones del 40º aniversario de UNAD y ha puesto el foco en la necesidad de avanzar hacia unas políticas de drogas basadas en los derechos humanos.

Desde el Grupo ABD asistimos al «XII Ágora» de la Federación Catalana de Drogodependencias y otras Adicciones (FCD), con nuestra gerente Àngels Guiteras, que participó en calidad de presidenta de la FCD. El acto se celebró en la sede del Grupo ABD en Barcelona y contó con la presencia de Josep Rovira, director del área de drogas, y Emma Contero, del Centro Harmonia de Terrassa. El encuentro permitió reflexionar sobre el modelo de intervención comunitaria, poniendo el foco en las personas atendidas y en los distintos recursos que participan.

Felisa Pérez, en calidad de vicepresidenta de UNAD, ha asistido a la IV Cena Solidaria de la Fundación Ibercaja, donde se ha hecho entrega de una ayuda al programa “Alianzas por la inclusión”. Esta iniciativa busca promover la inserción sociolaboral de personas con problemas derivados del consumo de drogas.

Entrevista a Àngels Guiteras en Xarxanet: “El estigma es una forma de violencia que debe combatirse desde todos los ámbitos: social, institucional y sanitario”

Entrevista a Pilar Rodríguez, adjunta a la gerencia y Directora de la Unidad Operativa Sociosanitaria, en EmancipaTIC:  “Diseñar para la inclusión requiere escuchar a quienes quedan fuera”

Entrevista a Josep Rovira, director del Área de Drogas, en 3Cat. 

Àngels Guiteras, gerente del Grupo ABD y en calidad de presidenta de la FCD – Federación Catalana de Drogodependencias, ha asistido a una reunión con el Conseller de Deportes de la Generalitat de Cataluña, Berni Álvarez Merino, junto con una parte de la Junta Directiva de la federación.

 

alt_text
alt_text

Crianza, derecho a la vivienda y red de apoyo

🌍🎙️ Nuevo capítulo del pódcast #porelmundoquequeremos

🎧 Capítulo 3: Crianza, derecho a la vivienda y red de apoyo

¡Escúchalo ya! https://abd.ong/podcast/#cap123

 

¡Escúchalo ya!
alt_text

Únete al Canal del Grupo ABD en WhatsApp

!Únete ahora!
Ver en el navegador

ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
[email protected]
93 289 05 30


Darse de baja

El Grupo ABD está compuesto por ABD Asociación, Bienestar y Desarrollo, Fundación Acción, Bienestar y Desarrollo, Institut Genus, S.L; UTE CAS Prat, UTE PAE. Somos más de 2.000 personas –con más de 1.900 profesionales y más de 600 personas voluntarias y colaboradoras– que trabajamos para reducir las desigualdades y la vulnerabilidad social y sanitaria. En la actualidad desarrollamos más de 180 programas y servicios mediante los cuales atendemos a más de 170.000 personas.

Conócenos más


Descarga completada
Recarga la página o cierra la ventana para continuar


Error en la descarga
Recarga la página o cierra la ventana para continuar