Ver en el navegador

Boletín de Septiembre

alt_text

Aldana Menéndez, nueva coordinadora de la Comisión VIH/SIDA de ECAS


La responsable de los programas de Salud Sexual y VIH de la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD, Aldana Menéndez, ha sido nombrada coordinadora de la Comisión de VIH/SIDA y exclusión social de la Federación de Entidades Catalanas de Acción Social ECAS. Menéndez sustuirá a Mijail Acosta, quien ha ocupado el cargo en los últimos años.

En esta breve entrevista, explica cómo afronta el reto de coordinar una comisión «fundamental para visibilizar las necesidades y dificultades de un colectivo de personas que muchas veces no tienen un espacio en la agenda política»  y como queda un largo camino por recorrer. «Un camino que se ha de andar de forma conjunta, recogiendo todas las diferencias y diversidades, porque esto es lo que nos hace fuertes».

Lee la entrevista

NOTICIAS DESTACADAS

alt_text

Energy Control estrena nueva web

El proyecto de reducción de riesgos en el ámbito de los consumos recreativos de drogas de ABD, Energy Control, acaba de estrenar una nueva web. El objetivo de la renovación es convertirla en referente para el acceso a la información objetiva, científica, útil, sin moralismos ni paternalismos, sobre el uso de drogas a la sociedad.

Más información
alt_text

#Yositeveo en el Social Film Festival

La campaña #Yositeveo de ABD ha estado presente en el Social Film Festival de Barcelona. Las alumnas de BAU, Xenia Herrera y Catalina Luna, explicaron el proceso creativo para dar voz a los confinamientos invisibles, mientras que la presidenta de ABD, Felisa Pérez, expuso los retos de la entidad ante la pandemia de la COVID_19.

Más información
alt_text

Participamos en el Decálogo por el derecho a la vivienda de Barcelona

A principios de mes se presentó el Decálogo por el Derecho a la vivienda de Barcelona elaborado con las aportaciones de entidades como ABD y Ecoserveis y con el apoyo de la Taula del Tercer Sector o la Fundació Hàbitat3, entre otras. Esperamos que sirva de hoja de ruta de cara al futuro en el ámbito de la vivienda.

Consúltalo
alt_text

La soledad no deseada, en Línia Sarrià

La directora de la Unidad Operativa Sociosanitaria de ABD, Pilar Rodríguez, explica en el periódico Lína Sarrià, la «poca visibilidad» de la soledad no deseada. Una situación que hace que no se afronte. La realidad es que “vamos hacia un envejecimiento inevitable de la sociedad y esto pide un cambio de paradigna, pero está costando», alerta Rodríguez. 

Lee el reportaje
alt_text

ABD presente en los medios de comunicación

ABD ha estado presente en los medios de comunicación durante este mes de septiembre. A continuación, el resumen de prensa.

Más información
alt_text

Trabaja en ABD: Consulta las plazas disponibles

Actualizamos las ofertas de trabajo cada semana. ¡No te las pierdas! ¡Buscamos auxiliares de geriatría y enfermeros/as para residencia.

Más información
alt_text
alt_text

Apúntate a las formaciones sobre intervenciones familiares, grupales y/o socioterapéuticas

Ya es el séptimo año consecutivo que ABD junto a CTI Centro de Terapia Interfamiliar y La Salle Centro Universitario imparten una serie de formaciones relacionadas con la intervención terapéutica. Apúntate antes del 15 de octubre.

Inscríbete

alt_text

Vuelve la caminata de la FCD

Un año más vuelve la Caminata de la FCD, adaptada esta vez a la pandemia de la COVID_19. Así, la FCD propone caminatas descentralizadas de máximo 10 personas de los diferentes servicios y programas de las entidades. Las marchas se realizarán el 24 de octubre de 10 a 12h simultáneamente en diferentes territorios.

Apúntate

alt_text

Necesitamos donaciones

Necesitamos donaciones para equipar un piso de acompañamiento maternoinfantil. Buscamos: Nevera, armario/cajonera, sofá, ropa del hogar y menaje. Si nos puedes ayudar, envía un correo a [email protected]. ¡Gracias!
Más información

Ver en el navegador

ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
[email protected]
93 289 05 30


Darse de baja

La Asociación Bienestar y Desarrollo ABD es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que nace de un grupo de profesionales y personas voluntarias en la década de los ochenta. Trabajamos para reducir las desigualdades y la vulnerabilidad social y sanitaria a través de más de 100 servicios y programas que se desarrollan en todo el territorio y que dieron soporte a más de 118.000 personas en el 2019. Nos respalda la transparencia, la innovación social, la profesionalidad y la ética en la intervención.

Conócenos más


Descarga completada
Recarga la página o cierra la ventana para continuar


Error en la descarga
Recarga la página o cierra la ventana para continuar