Ver en el navegador
alt_text

Empieza la implementación del piloto Cut All Ties en seis institutos de Barcelona, Madrid y Milán


Este mes de enero empezó la implementación del piloto Cut All Ties en 6 institutos de Barcelona, ​​Madrid y Milán.

Por un lado, se está impartiendo la formación dirigida al profesorado utilizando la Guía y el Toolkit del Programa de formación del Cut All Ties, el material educativo desarrollado en el marco del proyecto.

Paralelamente, también se ha empezado a trabajar con el alumnado de los distintos institutos. En una primera fase, los alumnos y alumnas han respondido de forma anónima a un cuestionario (parte de la Evaluación de Impacto) para conocer las valoraciones, percepciones y creencias en torno a las relaciones sexoafectivas y las violencias. En una segunda fase, los y las alumnas recibirán la formación del Programa Cut All Ties, y posteriormente pondrán en práctica acciones de sensibilización y dinamización de su entorno para promover el cambio hacia modelos de relación sanos y positivos, y para contribuir a la prevención de las violencias machistas, a través de la Aplicación Cut All Ties.

Una vez testeado y revisado todo el material educativo, se colgará en la web del proyecto para que todo el mundo tenga acceso.

Más información
alt_text

Ya está lista la aplicación de móvil Cut All Ties 

La entidad socia Citibeats ha desarrollado durante los últimos meses la app Cut All Ties en el marco del proyecto. Su finalidad es promover acciones entre los y las jóvenes para luchar contra las violencias machistas a través del juego y la gamificación. La aplicación utiliza la metodología de The Social Coin,  un sistema de acciones en cadena que permitirá realizar un seguimiento y acelerar el impacto de las acciones y retos de sensibilización propuestos por los y las jóvenes.

Esta herramienta se ha desarrollado en los 4 idiomas del consorcio (catalán, castellano, italiano e inglés) y se testeará en los institutos de los 3 territorios en los próximos meses. Al final del proyecto se presentará y se abrirá al público para que cualquier instituto interesado en implementar el piloto pueda utilizarla.

Más información
alt_text

Se celebra la Reunión de Coordinación en Milán

En Diciembre se celebró la primera reunión de coordinación presencial en Milán, a la que asistieron también los formadores y formadoras que implementarán el piloto en cada territorio.

El primer día se realizó una visita a la Casa di Accoglienza delle Donne Maltrattate, la organización que inició el primer centro de apoyo a mujeres víctimas de violencia de género en Italia. El segundo día se llevaron a cabo reuniones sobre el estado del piloto en cada territorio y los objetivos para el año 2022; y Citibeats realizó una formación práctica sobre el uso de la aplicación Cut All Ties. El tercer y último día se hizo una sesión de formación e intercambio de conocimientos con el equipo de Sexus y Monica Martinelli,  donde se dieron consejos prácticos para aplicar la Guía y el Toolkit del Programa de formación del Cut All Ties.

Más información

El proyecto Cut All Ties, coordinado por ABD en colaboración con ACRA y Citiebeats, tiene como objetivo abordar las violencias machistas que se dan en las relaciones sexoafectivas entre jóvenes de 14 a 17 años a través de un piloto centrado en el diseño y validación de un programa educativo basado en la gamificación y las nuevas tecnologías, que ayude a sensibilizar, prevenir y reducir este tipo de violencias en la adolescencia y la juventud.

Toda la información está disponible en la web del proyecto y en las redes sociales. ¡Sigue Cut All Ties en Instagram y Twitter!

Ver en el navegador

ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
[email protected]
93 289 05 30


Darse de baja

Cut All Ties es un programa europeo coordinado por la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD en colaboración con ACRA y Citiebeats para sensibilizar, prevenir y reducir las violencias machistas entre la juventud a través de las nuevas tecnologías.

La Asociación Bienestar y Desarrollo ABD es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que nace de un grupo de profesionales y personas voluntarias en la década de los ochenta. Trabajamos para reducir las desigualdades y la vulnerabilidad social y sanitaria a través de más de 100 servicios y programas que se desarrollan en todo el territorio y que dieron soporte a más de 125.000 personas en el 2020. Nos respalda la transparencia, la innovación social, la profesionalidad y la ética en la intervención.

Conócenos más


Descarga completada
Recarga la página o cierra la ventana para continuar


Error en la descarga
Recarga la página o cierra la ventana para continuar