Ver en el navegador
alt_text

Condis y Worldcoo se unen a ABD para apoyar a las familias monomarentales

Los clientes del supermercado pueden colaborar con Preinfant mediante el redondeo solidario


La crisis sanitaria y social provocada por el COVID-19 ha acentuado y cronificado las desigualdades y la pobreza infantil. Las familias monomarentales se han visto especialmente afectadas por el impacto de la pandemia. Por eso, Condis colabora con la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD a través del redondeo solidario para apoyar esta causa.

A partir de este lunes, al pagar con tarjeta de crédito, los clientes de Condis podrán redondear su compra y dar unos céntimos a la campaña de ABD que se destinarán al proyecto Preinfant.

El proyecto, que se desarrolla en Catalunya y en la Comunidad de Madrid, se basa en el acompañamiento a mujeres en situación de vulnerabilidad social durante el embarazo, el parto y la crianza de los hijos e hijas. Busca favorecer un desarrollo saludable y adecuado de niños y niñas de 0 a 3 años en situación de vulnerabilidad social, una relación sana entre madre e hijo/a, basada en una crianza con cariño, una cobertura de necesidades y unos hábitos saludables y positivos; fomentar que la familia disponga de una red de apoyo de calidad eliminando situaciones de soledad e impulsando su autonomía y bienestar; y ofrecer una cobertura adecuada de las necesidades de las criaturas (pañales, ropa, alimentación infantil).

La campaña pretende ayudar a 100 personas de forma directa y a 300 de forma indirecta. «Por una infancia sana, segura y feliz», como dice la misma campaña.

El redondeo solidario es una herramienta creada por Worldcoo para aportar financiación a proyectos solidarios a través de compras en establecimientos comerciales.

Puedes realizar tu donación AQUÍ

Apoya la campaña
Ver en el navegador

ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
[email protected]
93 289 05 30


Darse de baja

La Asociación Bienestar y Desarrollo ABD es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que nace de un grupo de profesionales y personas voluntarias en la década de los ochenta. Trabajamos para reducir las desigualdades y la vulnerabilidad social y sanitaria a través de más de 100 servicios y programas que se desarrollan en todo el territorio y que dieron soporte a más de 125.000 personas en el 2020. Nos respalda la transparencia, la innovación social, la profesionalidad y la ética en la intervención.

Conócenos más


Descarga completada
Recarga la página o cierra la ventana para continuar


Error en la descarga
Recarga la página o cierra la ventana para continuar