ABD-Energy Control presenta un estudio pionero en España sobre la pureza y la adulteración de la MDMA (éxtasis), la anfetamina y la cocaína
Se trata del primer informe de este tipo que se realiza en nuestro país y presenta los resultados de los análisis realizados a 11.907 muestras recibidas en sus servicios de análisis
INFORMACIÓN EMBARGADA HASTA EL 16 DE ENERO A LAS 12.30H
“Los hallazgos del presente informe muestran que el mercado español de la MDMA, la anfetamina y la cocaína reflejan las dinámicas globales observadas en otros países europeos como, por ejemplo, el aumento en las dosis de MDMA en los comprimidos, la estabilidad en la pureza del cristal o el aumento en la pureza de la cocaína”.Esta es una de las principales conclusiones del estudio ‘Los mercados de la MDMA, anfetamina y cocaína en España vistos a través de un servicio de análisis de sustancias’ que ha elaborado el programa Energy Control de la Fundación Acción, Bienestar y Desarrollo. El informe, que ha financiado el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, se presentará en el Espacio Pozas de Madrid.
Con esta investigación, desde Energy Control se ha buscado analizar la evolución de la pureza y la adulteración en los mercados de la MDMA, la anfetamina y la cocaína en España en los últimos años. “Se trata de, tras el cannabis, las sustancias psicoactivas ilegales más consumidas por la población y de las que más muestras se reciben en nuestros servicios de análisis de sustancias”, destaca Claudio Vidal, director estatal de Energy Control.
Se trata del primer informe de este tipo que se realiza en nuestro país y presenta los resultados de los análisis realizados a 11.907 muestras recibidas en sus servicios de análisis (5592 de cocaína, 3908 de MDMA y 2407 de speed o anfetamina). Ello ha permitido estudiar la evolución de la pureza de cada una de ellas, cuáles han sido las formas de adulteración más habituales (por adición o sustitución) y los adulterantes utilizados.
Energy Control es un programa pionero de intervención desde la reducción de riesgos en el ámbito de los consumos recreativos de drogas de la Asociación Bienestar y Desarrollo. Cuenta con la colaboración y la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, de la Subdirección General de Adicciones del Instituto de Adicciones de Madrid Salud, de la Subdirección General de Drogodependencias de la Agencia de Salud Pública de Catalunya (ASPCAT), del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya y de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
EN LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO INTERVENDRÁN:
- Joan R. Villalbí: Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
- Josep Rovira: Director del Área de Drogas de ABD
- Claudio Vidal: Director estatal de Energy Control
MÁS INFORMACIÓN:
Dia: 16 de enero
Hora: 11.00h
Lugar: Espacio Pozas 14 (Cruz Roja Madrid).
¡IMPORTANTE!: Confirmación de asistencia en comunicacion@abd-ong.org
|