Experto en derechos humanos de la ONU se reúne en Barcelona con personas afectadas por la pobreza energética
El relator de Naciones Unidas podrá conocer de primera mano los testimonios de cinco personas que han participado de los programas impulsados por la Asociación Bienestar y Desarrollo y la Asociación Ecoserveis
BARCELONA (29 de enero de 2020) – El relator especial de la ONU sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Philip Alston, se entrevistará el próximo sábado 1 de febrero en Barcelona con cinco personas que han participado de diferentes programas sociales para reducir los efectos de la pobreza energética en la salud, el bienestar y la economía.
Las cinco personas han participado de programas impulsados por la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD y la Asociación Ecoserveis, dos entidades sin ánimo de lucro del ámbito social y energético que trabajan conjuntamente desde el año 2013 desarrollando varias iniciativas para favorecer el empoderamiento de la ciudadanía, promover la justicia energética e impulsar cambios en el modelo energético actual.
El experto de Naciones Unidas tiene un especial interés en conocer los principales retos y problemas relacionados con los derechos humanos a los que se enfrentan las personas que viven en situación de pobreza energética, las cuales no necesariamente se encuentran en una situación de pobreza económica. A pesar de ser percibida muy a menudo como una cara más de la pobreza, la pobreza energética es un fenómeno complejo con causas que pueden ser comunes en casos de pobreza -como la situación socioeconómica y los ingresos de las familias-, pero también pueden ser específicas de esta problemática, como el precio de la energía o la calidad de las viviendas.
El encuentro se enmarca dentro de la visita de investigación a España que llevará a cabo el Relator Especial de Naciones Unidas del 27 de enero al 7 de febrero de 2020 para analizar la pobreza en el país. En Cataluña, el experto de la ONU también tienen previsto reunirse con el gobierno catalán y con el Síndic de Greuges, entre otros.
De esta visita saldrá un informe que se presentará al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra en junio de 2020. Previamente, el Relator Especial de la ONU compartirá sus observaciones y recomendaciones preliminares en una conferencia de prensa que ofrecerá en Madrid el próximo 7 de febrero.
En el acto intervendrán:
- Philip Alston: Relator Especial de las Naciones Unidas sobre pobreza extrema y derechos humanos
- Àngels Guiteras: Gerente de ABD
- Marta García: CEO de Ecoserveis
- Mònica Plana: Directora Departamento Técnico de ABD
Planning de la visita para los medios de comunicación:
- Día: Sábado, 1 de febrero de 2020
- Lugar: Sede de ABD, C / Quevedo, 2 (bajos) Barcelona.
- Hora: 15h a 16h
- 15h-15.10h: Al principio del acto el relator de la ONU estará disponible para hacer declaraciones. Los medios gráficos y audiovisuales dispondrán de 10 minutos para tomar imágenes de la reunión.
- Todo el acto será abierto para los periodistas pero sin grabación de imágenes y audio (a excepción de los 10 minutos convenidos al inicio del mismo).
* IMPORTANTE: Se ruega confirmación de asistencia a [email protected] o [email protected]. Sin la confirmación no podremos garantizar el acceso al acto.
* Para entrevistas con responsables de las dos entidades o con personas usuarias de los programas para combatir la pobreza energética que se reunirán con el relator de la ONU, contactar con Enric Guinart (610560394).
|