Barcelona acoge el cierre del proyecto europeo Cut All Ties con un intercambio de experiencias sobre la prevención de las violencias machistas entre la juventud en Italia y España
- El seminario europeo de cierre será el 28 y 29 de noviembre en La Bonne
- 170 jóvenes y más de 50 docentes se han formado con el proyecto en Barcelona, Madrid y Milán para impulsar acciones de impacto social a través de las nuevas tecnologías
Barcelona, 17 de noviembre de 2022.- El 28 y 29 de noviembre el proyecto europeo Cut All Ties celebra un seminario europeo para presentar los resultados e intercambiar experiencias y retos en relación con la prevención de las violencias machistas entre adolescentes y jóvenes de Barcelona, Madrid y Milán.
Las jornadas serán conducidas por la periodista y humorista Ana Polo y contarán con cinco espacios de debate y ponencias que reflexionarán desde distintas perspectivas sobre temas como por ejemplo: cómo hacer frente a las violencias machistas desde la educación sexual, cómo abordarlas desde las instituciones educativas o cómo identificarlas y hacerles frente en los entornos digitales. Participarán profesionales de entidades como el Consorci d’Educació de Barcelona, la Agència de Salut Pública de Barcelona, la Cooperativa l’Esberla, la Universidad Pompeu Fabra, la Cooperativa Candela, Sida Studi, del Ayuntamiento de Milán, del programa Sexus de ABD o del Centro Studi sul Genere e l’Educazione di Bologna, así como creadoras de contenido como Pitu Aparicio o Luce Scheggi.
Además, se proyectará el corto-documental Change The Rules, dirigido por Marsala Project y estrenado en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El corto aborda, a través de una decena de entrevistas a adolescentes de Italia y España, el tema de la violencia de género, desde la formación de estereotipos hasta sus manifestaciones más llamativas. Posteriormente, habrá una charla con los y las jóvenes protagonistas.
Igualmente, cada día se realizará un mercado de artistas afines que traerán sus creaciones: desde fanzines hasta joyería, incluyendo productos textiles, artesanía, fotografía, etc.
Las jornadas se dirigen a miembros de la comunidad educativa (profesorado y alumnado), instituciones públicas y organizaciones interesadas o expertas en educación, feminismos, prevención de violencias, etc. así como al público en general. (Es necesaria inscripción previa)
Programa de las jornadas
170 jóvenes y 56 docentes formados con Cut All Ties
El proyecto ha implementado un programa educativo innovador en ocho institutos de Barcelona, Madrid y Milán. Se han formado un total de 169 jóvenes y 56 docentes a través de un programa de capacitación para abordar los orígenes, la prevalencia y las consecuencias de la violencia de género (el manual, elaborado por un comité de expertas, se puede consultar aquí). A través de las nuevas tecnologías y de una web-app creada por Citibeats, han impulsado cadenas de acciones de impacto social para producir cambios sociales en las creencias y comportamientos de las generaciones más jóvenes. Estos son algunos de los retos creados por el alumnado.
Cut All Ties es un proyecto europeo financiado por Comisión Europea (REC Programme) y coordinado por la Asociación Bienestar y Desarrollo ABD (ESP) con las entidades socias Fondazione Acra (IT) y Citibeats (ESP).
Seminario europeo del proyecto Cut All Ties
Tanto responsables del proyecto Cut All Ties, como participantes en los espacios de diálogo y jóvenes de las escuelas y del documental, estarán disponibles para atender a los medios de comunicación.
Para coordinar contenidos y entrevistas contactar con:
Maria Creixell
[email protected] – 677 541 151
|