Ver en el navegador
alt_text

El Jardín Fénix abre sus puertas al barrio


El miércoles 1 de junio, de 12 a 19 horas, el proyecto Jardín Fénix celebra una jornada de puertas abiertas con actividades para todos los públicos. Un taller para personas adultas sobre remedios caseros para mejorar las plantas de casa, otro para que la infancia aprenda a hacer un plantel y a plantarlo, una exposición sobre los quilómetros que recorren las verduras que consumimos o una proyección audiovisual, son algunas de las propuestas. Además, se podrá visitar el espacio para conocer el proyecto de agricultura urbana para mejorar la empleabilidad de las personas en tratamiento de drogodependencias.

Las actividades se realizarán en la calle Dalmases 76, en el barrio de Sarrià de Barcelona, en dos turnos: por la mañana de 12 a 14:30 y por la tarde de 16 a 19 horas. La entrada es libre.

Consulta el programa

El proyecto Jardín Fénix es una iniciativa de agroecología urbana que busca mejorar la inclusión social y laboral de las personas en tratamiento de drogodependencias, así como romper el estigma que a menudo las rodea. La actividad se desarrolla en el jardín del Centro de Atención y Seguimiento (CAS) de Sarrià -espacio cedido por la Agencia de Salud Pública de Barcelona ASPB- y acompaña a una quincena de personas al año. Igualmente, se quiere convertir en un centro de participación comunitaria con entidades, empresas y personas del barrio de Sarrià-Sant Gervasi y de toda la ciudad.

El proyecto cuenta también con la colaboración del Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC) que se encarga del arreglo de algunos espacios.

Más información
Ver en el navegador

ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
[email protected]
93 289 05 30


Darse de baja

La Asociación Bienestar y Desarrollo ABD es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que nace de un grupo de profesionales y personas voluntarias en la década de los ochenta. Trabajamos para reducir las desigualdades y la vulnerabilidad social y sanitaria a través de más de 130 servicios y programas que se desarrollan en todo el territorio y que dieron soporte a casi 157.000 personas en el 2021. Nos respalda la transparencia, la innovación social, la profesionalidad y la ética en la intervención.

Conócenos más


Descarga completada
Recarga la página o cierra la ventana para continuar


Error en la descarga
Recarga la página o cierra la ventana para continuar