Ver en el navegador

NOTA DE PRENSA

alt_text

El presidente de la Generalitat de Catalunya visita la Barnahus de Vilanova i la Geltrú

El Grupo ABD ha organizado una jornada de puertas abiertas para presentar el servicio que ofrecerá atención integral a niños, niñas y adolescentes que hayan sufrido violencia sexual de las comarcas del Garraf, Baix Penedès, Alt Penedès y Anoia


El Presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès i Garcia, ha asistido a la jornada de puertas abiertas de la Barnahus de Vilanova i la Geltrú que ha organizado hoy 27 de marzo la Asociación Bienestar y Desarrollo – Grupo ABD.

El servicio, de la Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia del departamento de Derechos Sociales y que será gestionado por la Asociación Bienestar y Desarrollo – Grupo ABD, ofrecerá atención integral a niños, niñas y adolescentes de la Veguería del Penedès (comarcas del Garraf, Baix Penedès, Alt Penedès y una parte de la comarca de Anoia) que hayan sufrido violencia sexual, y también a sus familias. El acto también ha contado con la presencia del consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano i Canadés, el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena García y el alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz López, la gerente del Grupo ABD, Àngels Guiteras, la Directora Área Infancia, Familias e Igualdad de género del Grupo ABD, Carme Calafat, así como la Coordinadora de Barnahus Vilanova i la Geltrú, Maite Rubio.

La comitiva encabezada por el presidente Aragonès ha hecho un recorrido por las instalaciones y ha conocido su equipo profesional, formado por una coordinadora, dos trabajadoras sociales, dos psicólogas y una administrativa. El Departamento de Derechos Sociales ha contratado también dos técnicas que serán la puerta de entrada de los casos y harán su seguimiento, derivación y evaluación inicial. También se desplazará personal del equipo técnico penal, médico forense, profesionales de atención a la víctima del Departamento de Justicia; así como pediatras, psicóloga y psiquiatra del Departament de Salut, entre otros/as.

Al finalizar el acto, la gerente de ABD, Àngels Guiteras, ha destacado que “desde el Grupo ABD es un honor y un privilegio formar parte de este paso significativo hacia la creación de un entorno seguro y protector para niños y niñas y adolescentes de la Veguería del Penedès”. En este sentido, ha añadido que “el objetivo será mejorar la eficacia de la respuesta a situaciones de abuso sexual infantil, reduciendo así el tiempo de espera para recibir ayuda y aumentando las posibilidades de recuperación de los niños, niñas y jóvenes”. Finalmente Guiteras ha recordado que para ABD, Vilanova y la Geltrú ya es un territorio conocido ya que “en 2019 pusimos en marcha, junto con la Generalitat de Catalunya el SIE Garraf – Penedès, Servicio de Intervención Especializada por mujeres en situación de violencia machista y por sus hijas e hijos”.

¿Qué es la Barnahus?

La Barnahus, la casa de los niños y las niñas es un proyecto del Gobierno de la Generalitat que implica varias consejerías. El principal impulsor es el Departamento de Derechos Sociales —a través de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia—, en coordinación con Salud, Educación, Interior, Justicia e Igualdad y Feminismos, además de la Fiscalía y la Judicatura.

Se trata de un modelo de atención integral a las víctimas donde todos los departamentos que intervienen en un caso se coordinan y trabajan bajo el mismo techo, en unas dependencias, lejos de comisarías y hospitales, que permiten crear un entorno amigable para los niños, las niñas y adolescentes.

El centro tiene el aspecto de un hogar, para que los niños y sus familias lo reconozcan como un espacio amigable que proporciona seguridad y confianza. Los objetivos principales son dos. Por un lado, procurar que los niños, las niñas y adolescentes se vinculen a un binomio profesional —habitualmente formado por un psicólogo o psicóloga y un trabajador o trabajadora social—, que se encargan del desarrollo y la recuperación de las víctimas y de acompañar a sus familias en este proceso. Por otro, minimizar la contaminación del testimonio y garantizar las mejores condiciones para si el equipo de asesoramiento técnico penal recibe el encargo de llevar a cabo una entrevista forense para la prueba preconstituida o declaración judicial.

Más información
Ver en el navegador

ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
[email protected]
93 289 05 30


Darse de baja

El Grupo ABD está compuesto por ABD Asociación, Bienestar y Desarrollo, Fundación Acción, Bienestar y Desarrollo, Servicios Sociales Habilitadores, Institut Genus, S.L; UTE CAS Prat, UTE PAE. Somos más de 2.000 personas –con más de 1.600 profesionales y más de 500 personas voluntarias y colaboradoras– que trabajamos para reducir las desigualdades y la vulnerabilidad social y sanitaria. En la actualidad desarrollamos cerca de 140 programas y servicios mediante los cuales atendemos a más de 150.000 personas.

Conócenos más


Descarga completada
Recarga la página o cierra la ventana para continuar


Error en la descarga
Recarga la página o cierra la ventana para continuar