Ver en el navegador
alt_text

Energy Control, Sexus y Laris proponen una nueva formación sobre el abordaje de las violencias, consumo y sexualidad en la adolescencia y la juventud

Los programas de ABD: Energy Control, Sexus y Laris ponen en marcha una nueva formación online para abordar las violencias machistas, el consumo de drogas y las sexualidades en la población adolescente y jóven desde una perspectiva de género.

El curso virtual Miradas Entrecruzadas busca ofrecer conocimientos y herramientas en estas tres áreas temáticas a equipos profesionales del ámbito socioeducativo que trabajan, formal o informalmente, en contacto con adolescentes y jóvenes en el sector educativo, social, del ocio o del tiempo libre.

Cada ámbito temático cuenta con una base teórica y una parte práctica, y todo el contenido se desarrolla a través de una mirada feminista, de género y de derechos. También se ofrecen diversos recursos pedagógicos y herramientas educativas como soporte y complemento a la intervención.

Entre los objetivos concretos del curso están conocer los conceptos básicos de la perspectiva de género y del modelo coeducativo, en relación al consumo de  drogas y en relación a las sexualidades humanas.

El curso pretende dotar de conocimiento y herramientas a profesionales y personas voluntarias a fin de abordar aspectos relacionados con las manifestaciones del machismo y la LGTBIfóbia, el consumo de drogas y las sexualidades, aprender a detectar las violencias que se dan en espacios educativos y de socialización y adquirir estrategias para revertirlas, acompañar a la adolescencia y  juventud en el desarrollo de sexualidades saludables y placenteras y hacia unas relaciones más libres e igualitarias, así como detectar y abordar situaciones de consumo y adquirir  propuestas de intervención.

La formación está impartida por profesionales con amplia experiencia con la  adolescencia y juventud en el ámbito del consumo de drogas y la prevención de drogodependencias, la perspectiva de género,  la prevención e intervención frente a las violencias machistas y  LGTBIfóbicas, así como  el abordaje de las sexualidades.

Inscripciones

El periodo de matriculación va del 20 de junio al 5 de septiembre y la duración de la formación es de 35h a lo largo de 4 semanas, del 6 de septiembre al 6 de octubre. El precio es de 95 euros, gratuito para las personas voluntarias y profesionales de ABD.

Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente formulario:

  • https://forms.gle/HrKJqsACxjUSm2b68

Consulta el dossier completo del curso aquí.

Contacto y más información: [email protected]

Infórmate e inscríbete
Ver en el navegador

ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
[email protected]
93 289 05 30


Darse de baja

La Asociación Bienestar y Desarrollo ABD es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que nace de un grupo de profesionales y personas voluntarias en la década de los ochenta. Trabajamos para reducir las desigualdades y la vulnerabilidad social y sanitaria a través de más de 100 servicios y programas que se desarrollan en todo el territorio y que dieron soporte a más de 118.000 personas en el 2019. Nos respalda la transparencia, la innovación social, la profesionalidad y la ética en la intervención.

Conócenos más


Descarga completada
Recarga la página o cierra la ventana para continuar


Error en la descarga
Recarga la página o cierra la ventana para continuar