Ver en el navegador
alt_text

La jornada #elsuicidioescosadetodxs reúne a un centenar de profesionales para compartir reflexiones y experiencias


Siguiendo con la campaña #elsuicidioescosadetodxs, iniciada en mayo a través de las redes sociales de ABD, el grupo de trabajo de Días Internacionales de la entidad organizó una jornada dirigida principalmente a profesionales para reflexionar y compartir experiencias sobre el impacto del suicidio en diferentes colectivos y el rol de toda la sociedad en su prevención.

El viernes 29 de septiembre, profesionales que trabajan en el ámbito de infancia y familia, drogas, personas mayores, VIH y sida y violencia de género identificaron algunos factores de riesgo y de prevención en relación con el suicidio en los colectivos con los que trabajan y compartieron sus experiencias en la prevención y en el acompañamiento de personas que han vivido situaciones relacionadas con el suicidio.

Más de 30 profesionales de diferentes áreas de la entidad participaron en la preparación de la jornada en la que intervinieron Elena Rodríguez y Maria Pilar Vega de Casa Grande y Espacio Familia Pozuelo para hablar de La familia como factor de protección; Timisay Fuentes y Gerardo Villar de Casa Grande que abordaron La conducta suicida desde la infancia y la adolescencia, Mari Carmen Gutiérrez de CAF6 y SENES que trató el suicidio en personas mayores; Marta Espelt del SIE Penedés y Jessica Espinoza de CAPSEM Sur que hablaron del suicidio en mujeres como feminicidios invisibles; Laura Moreno del Área de Drogas/ Salud Madrid quien abordó la incidencia y el impacto del suicidio en personas usuarias de drogas, y Mario Robles de SAVA-VIH quien compartió su experiencia sobre el impacto del suicidio dentro del programa.

La jornada quiso servir como conmemoración del día mundial para la prevención del suicidio, que se celebra el 10 de septiembre, y es que, como apuntó la directora de ABD Madrid, Laura Piñeiro, en la bienvenida y presentación de la jornada “El suicidio es un problema de salud pública de primera magnitud”, pues se estima que “cada año en el mundo fallecen por suicidio alrededor de 800.000 personas, constituyendo el haber realizado un intento de suicidio previo el principal factor de riesgo”.

Un centenar de profesionales siguieron la jornada durante la mañana.

Recupera la jornada
Ver en el navegador

ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
[email protected]
93 289 05 30


Darse de baja

El Grupo ABD está compuesto por ABD Asociación, Bienestar y Desarrollo, Fundación Acción, Bienestar y Desarrollo, Servicios Sociales Habilitadores, Institut Genus, S.L; UTE CASO Prat, UTE PAE. Somos más de 2.000 personas –con más de 1.600 profesionales y más de 500 personas voluntarias y colaboradoras– que trabajamos para reducir las desigualdades y la vulnerabilidad social y sanitaria. En la actualidad desarrollamos cerca de 140 programas y servicios mediante los cuales atendemos a más de 150.000 personas.

Conócenos más


Descarga completada
Recarga la página o cierra la ventana para continuar


Error en la descarga
Recarga la página o cierra la ventana para continuar