Ver en el navegador
alt_text

La formación ‘Miradas entrecruzadas’ regresa por tercer año consecutivo

El curso trata la detección y prevención de violencias machistas, la gestión del consumo de drogas y el abordaje de las sexualidades con adolescentes y jóvenes


Después de dos ediciones que consolidan su éxito, la formación ‘Miradas entrecruzadas’ vuelve por tercer año. Este curso online, impulsado por los programas propios de ABD Energy Control, SEXus y Laris, profundiza en tres ámbitos temáticos: la detección y prevención de violencias machistas, la gestión del consumo de drogas y el abordaje de las sexualidades con adolescentes y jóvenes. Será un conocimiento que vinculará la teoría con la praxis, que será impartido con la profesionalidad de las ponentes y que se explicará a través de una mirada feminista, positiva y de derechos.

El objetivo de esta formación es dar herramientas a profesionales que trabajen con adolescentes y jóvenes en el ámbito educativo, social y del ocio para tratar los asuntos relacionados con las violencias machistas, el consumo de drogas y las sexualidades desde una perspectiva de género. Las personas participantes aprenderán a detectar las violencias machistas y LGTBI+fóbicas en estos entornos, a abordar las sexualidades de una forma igualitaria y libre, y  también a acompañar a la adolescencia y juventud en relación al consumo de drogas.

Consulta el programa completo aquí

 

Equipo docente

El curso será impartido por profesionales con experiencia con la adolescencia y juventud en el ámbito del consumo de drogas y la prevención de las drogodependencias, la perspectiva de género, la prevención e intervención frente a las violencias machistas y LGTBI+fóbicas, así como el abordaje de la educación y salud sexual, que forman parte de los siguientes programas:

Programa Energy Control: Es un programada especializado en la prevención de drogodependencias desde una perspectiva de reducción de riesgos asociados al consumo de drogas. Facilitamos el acceso de las personas que consumen drogas a espacios de información y asesoramos sobre las mismas en los propios espacios de ocio; sensibilizamos e implicamos a las personas profesionales del ocio principalmente nocturno en la reducción de los riesgos asociados al uso de drogas; atendemos las demandas de información, formación y asesoramiento de padres y madres, personas adultas de referencia, profesionales, administraciones y otras entidades en aspectos relacionados con la reducción de riesgos y daños asociados al consumo de drogas; recogemos información sobre el mercado no regulado de drogas y alertamos de forma temprana a las personas que consumen sobre la presencia de productos adulterados que supongan un riesgo para su salud, entre otros objetivos. Nuestro equipo está compuesto por psicólogas, técnicas de laboratorio, educadoras sociales, doctoras en farmacia, entre otras especialidades.

Programa Sexus: Es un programa especializado en abordar la sexualidad de una forma integral ofreciendo información objetiva, libre de prejuicios morales, promoviendo la autonomía y facilitando la toma de decisiones sobre la vida sexual. A nivel educativo desarrollamos acciones dirigidas a adolescentes, jóvenes, profesionales y familias a través de la educación formal y no formal; desarrollamos actividades de información, sensibilización y prevención en entornos de ocio (fiestas, festivales, discotecas…) y elaboramos material educativo para la información y sensibilización en torno a las sexualidades. Nuestro equipo está compuesto por psicólogas, antropólogas, educadoras sociales, filósofas y activistas.

Programa Laris: Es un programa especializado en prevención y sensibilización de las violencias machistas y LGTBI+fóbicas a través de un proyecto educativo específico con perspectiva de género. Impartimos talleres y formaciones a criaturas, adolescentes, jóvenes, familias, profesorado y profesionales. Nuestro equipo está compuesto principalmente por psicólogas especializadas en perspectiva de género, sexualidad y diversidad LGTBI+.

 

Precio y duración

La formación es online y tiene una duración de 35 horas, repartidas en cinco semanas, del 10 de octubre al 13 de noviembre. Su coste es de 95 euros, gratuito para las personas trabajadoras y voluntarias de ABD.

Las inscripciones pueden realizarse a través de este formulario

Inscríbete
Ver en el navegador

ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
[email protected]
93 289 05 30


Darse de baja

La Asociación Bienestar y Desarrollo ABD es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que nace de un grupo de profesionales y personas voluntarias en la década de los ochenta. Trabajamos para reducir las desigualdades y la vulnerabilidad social y sanitaria a través de más de 130 servicios y programas que se desarrollan en todo el territorio y que dieron soporte a casi 157.000 personas en el 2021. Nos respalda la transparencia, la innovación social, la profesionalidad y la ética en la intervención.

Conócenos más


Descarga completada
Recarga la página o cierra la ventana para continuar


Error en la descarga
Recarga la página o cierra la ventana para continuar