Ver en el navegador

NOTA DE PRENSA

alt_text

SEXus presenta el corto 'Vaya noche' para promover sexualidades libres de violencias

El objetivo es aportar recursos para abordar las sexualidades y relaciones desde una perspectiva positiva, basada en el placer, el deseo, la comunicación, la ética relacional


Barcelona, 24 de abril del 2021.- El proyecto de la Asociación Bienestar y Desarrollo SEXus ha presentado este sábado el corto audiovisual Vaya noche, que forma parte de una nueva campaña dirigida a la población adolescente y joven entre 18 y 35 años para tratar y prevenir las violencias que se producen en el ámbito de las sexualidades y sensibilizar sobre la diversidad sexual, afectiva y de género. 

«El paradigma del ocio está cambiando, es indispensable que adaptemos nuestras intervenciones a la realidad actual porque la necesidad de experimentar sexualidades libres de discriminaciones y violencias es un derecho y continúa existiendo», explica el equipo de SEXus.

Un grupo de jóvenes se reúnen para hacer una fiesta en el piso de una de las personas del grupo, allí se dan diferentes situaciones de violencias machistas y LGTBI+fóbicas. Con este argumento, el corto aborda temas como los prejuicios, el consentimiento y el deseo, el lenguaje, las violencias y su afrontamiento y, aunque no trata la situación de pandemia directamente, guarda relación.

«Es evidente que el contexto actual de pandemia afecta las relaciones, la comunicación, las vivencias en torno a las sexualidades de las adolescencias y juventudes. Es fundamental oír sus necesidades, reconocer sus saberes, evitar una visión adultocéntrica que invisibiliza sus realidades«, indican las responsables del proyecto.

Por eso, se pone en marcha la campaña que busca reflexionar conjuntamente con la juventud para desarticular estereotipos, resaltar el derecho a la igualdad y a la no discriminación, visibilizar la diversidad sexual, afectiva y de género e identificar las diferentes violencias y proponer estrategias de prevención, detección y abordaje. «Esperamos que Vaya Noche aporte recursos para abordar las sexualidades y relaciones desde una perspectiva positiva, basada en el placer, el deseo, la comunicación, la ética relacional”, resumen desde SEXus.

Se trata de un proyecto realizado de forma colectiva y participativa con otras organizaciones y colectivos como Femiñetas, L’Escletxa o Translocura y personas jóvenes que han colaborado en todo el proceso creativo. «Esto nos ha dado un punto de frescura, con un material atractivo y muy próximo con el que cualquier persona joven se puede sentir identificada», concluyen.

El corto Vaya Noche tiene duración de 15 minutos y se divide a su vez en 6 cápsulas. Se acompaña de material gráfico y pedagógico para trabajar con la población joven. 

La presentación sea ha realizado en el Zumzeig Cine Cooperativa de Barcelona y ha contado con la proyección del corto, una mesa redonda-debate sobre violencias, sexualidades y juventud y un concierto de Maio Serrasolsas al acabar el evento. 

 

Sobre SEXus

SEXus es un proyecto de la Asociación Bienestar y Desarrollo de promoción de la salud y educación sexual desde una perspectiva de género y derechos.

SEXus quiere abordar la sexualidad de forma integral y positiva, ofreciendo una información objetiva, libre de juicios morales, promoviendo la autonomía y facilitando a la población adolescente y joven la toma de decisiones sobre su propia vida sexual desde una perspectiva feminista y teniendo en cuenta las diversas opciones, orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género.

Contacto para declaraciones, entrevistas u otros recursos: 

Aldana Menéndez
Responsable de los programas de Salud Sexual y VIH de ABD y del programa SEXus
Teléfono: 607 465 731

Mira el corto
Ver en el navegador

ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
[email protected]
93 289 05 30


Darse de baja

La Asociación Bienestar y Desarrollo es una ONG declarada de Utilidad Pública, que tiene sus orígenes en la década de los ochenta. Desarrolla más de 90 servicios y programas que dan respuesta a todos aquellos procesos que generan situaciones de vulnerabilidad o de exclusión social. La entidad se dedica a la atención de las personas en sus trayectorias vitales, previniendo situaciones de fragilidad social y atendiendo sus necesidades y las de su entorno más próximo.

Conócenos más


Descarga completada
Recarga la página o cierra la ventana para continuar


Error en la descarga
Recarga la página o cierra la ventana para continuar