Ver en el navegador
alt_text

Por un 2022 con menos desigualdades

El 26,4% de la población española se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social. Desde ABD hemos seguido acompañando e impulsando servicios esenciales. Estamos presentes y sentimos que no podemos faltar.


Queridas y queridos,

En breve cerraremos un año que ha continuado marcado por el contexto de excepcionalidad que vivimos a causa de la crisis sanitaria, social y económica provocada por la pandemia de la Covid-19. Un año en el que hemos empezado a ver la luz al final del túnel, pero en el que todavía convivimos con un escenario muy delicado.

El 26,4% de la población española se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social. Además, las personas que más la sufren son precisamente las que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad: niños y niñas, jóvenes, mujeres, personas migrantes, personas mayores y personas con discapacidad intelectual.

La falta de acceso a una vivienda digna causa un impacto grave y para muchas familias no se están garantizando derechos básicos como el acceso a la energía o el derecho a la alimentación. Las personas drogodependientes siguen estando estigmatizadas. La lacra de la violencia machista sigue sumando víctimas y todavía falta un largo camino por recorrer para conseguir la igualdad de género.

Ante esta realidad, desde ABD hemos seguido acompañando e impulsando servicios esenciales a personas en situación de vulnerabilidad que, antes de la pandemia del coronavirus, ya vivían con muchas dificultades para cubrir necesidades básicas y actualmente han visto agravada su situación. Somos un agente singular e indispensable a nivel social y sanitario. Estamos presentes y sentimos que no podemos faltar.

ABD somos toda la base social: profesionales, personas usuarias, familias, personas voluntarias y entidades y empresas colaboradoras. Todas juntas hemos construido de forma transversal una red comunitaria para dar respuestas cercanas, acogedoras, compartidas, innovadoras y solidarias que fomenten derechos y disminuyan desigualdades.

El próximo año nos esperan muchos retos que pondremos en marcha juntas. Miramos el presente con satisfacción por el trabajo realizado y divisamos el futuro con esperanza e ilusión por los nuevos proyectos que nos ayudarán a conducirnos al mundo que queremos.

Los mejores deseos por un nuevo año que esperamos venga cargado de solidaridad ciudadana. De la acción de cada uno y de cada una de nosotros y nosotras depende el destino de todas y todos.

Felices fiestas

 

Felisa Pérez Antón                                                   Àngels Guiteras Mestres

Presidenta de ABD                                                     Gerente de ABD

Ver en el navegador

ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
[email protected]
93 289 05 30


Darse de baja

La Asociación Bienestar y Desarrollo ABD es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que nace de un grupo de profesionales y personas voluntarias en la década de los ochenta. Trabajamos para reducir las desigualdades y la vulnerabilidad social y sanitaria a través de más de 100 servicios y programas que se desarrollan en todo el territorio y que dieron soporte a más de 125.000 personas en el 2020. Nos respalda la transparencia, la innovación social, la profesionalidad y la ética en la intervención.

Conócenos más


Descarga completada
Recarga la página o cierra la ventana para continuar


Error en la descarga
Recarga la página o cierra la ventana para continuar