Presentamos el Plan de Igualdad del Grupo ABD
El documento refleja nuestro compromiso continuo con la promoción de la igualdad de género y la creación de un entorno laboral equitativo para todos/as
Nos complace anunciar que desde el Grupo ABD hemos desarrollado y aprobado nuestro nuevo Plan de Igualdad, un documento que refleja nuestro compromiso continuo con la promoción de la igualdad de género y la creación de un entorno laboral equitativo para todos/as.
Este plan establece una serie de políticas y medidas concretas para fomentar la igualdad de oportunidades y trato entre mujeres, hombres y personas no binarias en todos los ámbitos de nuestra organización.
Nos comprometemos a trabajar activamente en la ejecución de este plan, con el fin de crear un entorno laboral inclusivo donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional.
Queremos agradecer la participación y el compromiso de cada uno/a de las personas implicadas en este proceso. Su contribución es fundamental para el éxito en nuestro compromiso con la igualdad de género.
Objetivos principales del Plan de Igualdad:
- Promover la igualdad de género en el acceso al empleo, la formación y la promoción profesional.
- Prevenir y eliminar cualquier forma de discriminación por razón de género en el ámbito laboral.
- Fomentar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral para garantizar el bienestar de todo el personal.
- Sensibilizar y formar a nuestro equipo en materia de igualdad de género y diversidad.
Acciones clave incluidas en el Plan:
- Constituir grupos de trabajo o comisiones, para poder identificar referentes de género y trabajar temáticas concretas en relación con la igualdad.
- Utilizar un lenguaje inclusivo a la hora de redactar las ofertas de trabajo.
- Trabajar en la elaboración y la actualización periódica del Registro Salarial .
- Incrementar las medidas para alcanzar la equidad en el acceso, como el análisis por competencias en las entrevistas y los CV ciegos.
- Plantear medidas de sensibilización para fomentar la corresponsabilidad entre los hombres de la plantilla.
- Incorporar al plan anual de formación, formación específica en materia de igualdad a toda la plantilla con el objetivo de que la perspectiva de género sea algo transversal en la entidad.
- Analizar periódicamente la solicitud y acogida de permisos por parte de la plantilla, desglosándolos por tipo de permiso y género.
- Desarrollar un manual de comunicación no sexista que incluya temáticas y contenidos a trabajar.
- Excedencia especial ABD desde 10 días hasta 6 meses, con reserva de puesto, por motivos personales, solicitando reincorporación a día 1 del mes entrante, no pudiéndose acumular más de un 33’33 % de personas trabajadoras dentro de una unidad de trabajo, independientemente del turno, dentro de un centro de trabajo, garantizando que al menos una persona del equipo sea estable. En equipos de dos personas el 50% y en los casos unipersonales sin %, excepcionalmente tramitar la solicitud con más antelación para disfrute de la excedencia especial, un periodo de dos años de antigüedad, mínimo.
- Plantear una formación específica en lenguaje no sexista y comunicación inclusiva.
- Revisar los documentos de la entidad existentes para adaptarlos a un lenguaje no sexista.
- Seguir avanzando en la incorporación de la perspectiva de género en la Prevención de Riesgos Laborales.
- Realizar un estudio de planificación de riesgos psicosociales y laborales con perspectiva de género e incorporar los riesgos específicos derivados de las diferencias biológicas y sociales entre hombres, mujeres y personas no binarias. Por ejemplo: cargas físicas, exigencias psicológicas del lugar de trabajo, etc.
- Realizar acciones formativas en materia de acoso sexual y por razón de sexo y género a cargos directivos e intermedios, y en especial a las personas que formaran parte de la Comisión de Investigación y Resolución de casos.
Para obtener más información sobre el Plan de Igualdad o para compartir cualquier sugerencia o inquietud, no dudes en ponerte en contacto con la comisión de seguimiento del plan de igualdad en el email [email protected]
|