Capítulo 2: Crianza, derecho a la vivienda y red de apoyo
En el tercer capítulo del pódcast del Grupo ABD ‘Por el mundo que queremos’, conocemos el proyecto Preinfant, con su coordinadora, Nausica Castelló, y una de las mujeres vinculadas al servicio, Denia Altamirano
Preinfant acompaña a mujeres en situación de vulnerabilidad, desde el embarazo hasta los 3 primeros años de vida del niño/a. “Una etapa tan frágil, tan sensible y tan importante de la vida”, resume la coordinadora del proyecto, Nausica Castelló. Con ella y con Denia Altamirano, una de las mujeres vinculadas al servicio, en el tercer capítulo del pódcast de ‘Por el mundo que queremos’ ahondamos en los retos que afrontan las mujeres embarazadas o con niños/a pequeño/as cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad y qué apoyos encuentran.
El proyecto procura la cobertura de necesidades básicas pero también ofrece apoyo emocional, educativo y social para que las mujeres cuenten con el máximo de recursos posibles en esta primera etapa.
Un porcentaje muy elevado de las mujeres que llegan a Preinfant son mujeres que realizan procesos migratorios, en situación administrativa irregular, que llevan poco tiempo en España, tienen un gran desconocimiento de la red de recursos y llegan a Preinfant porque, a diferencia de otros servicios, se puede acceder directamente, sin derivación previa. La forma en que afrontan estas maternidades y estas crianzas, apunta Castelló, es “con una enorme fragilidad”, por la falta de red familiar y de apoyo.
|